clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Empresas y Negocios Argentina y el Tricampeonato. Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Argentina y el Tricampeonato. Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas por la reciente conquista futbolística obtenida en Qatar.

Empresas y Negocios
Mundial Qatar 2022

Existen hechos que conmocionan a una sociedad por distintas cuestiones. La cercanía de las fiestas de fin de año, la llegada de las vacaciones y otros hechos sociales propios de esta época se vieron muy alterados generando una enorme variedad de situaciones, las cuales ahora aparecen bañadas de influencias por el icónico momento con Lionel Messi mostrando el trofeo a las multitudes enloquecidas. Con buena parte del cuadro veraniego trastocado por ciertas hechos previsibles, mantener viva y latente aquella circunstancia festiva parece también un respetable recurso comercial en el nuevo año. 

Los cumpleaños de 15 o las celebraciones anuales de los onomásticos tradicionales tienen ahora nueva estructura y elementos. La nueva forma de festejar incluye una torta con la cara de Messi, un manto transparente que se coloca sobre la prenda de la persona homenajeada y la entrega de un trofeo que aparece como una copia bastante parecida de la que el número 10 del seleccionado mostró a miles de millones por la transmisión televisiva. Se incluye además una pequeña máquina donde el proceso de aspiradora invertida, le permite al implemento lanzar papel picado o confeti metalizado por arriba de los convidados al tradicional cumpleaños. Las chicas, que en ese momento viven los 15 como un cambio trascendental de sus vidas, aceptan que la torta en la actualidad tenga la cara de Rodrigo de Paul o algún otro galán del equipo campeón.

@paulinagimena ♬ Muchachos, en Argentina Nací - Pinky SD & DJ Pipo

Una Mega Dibu y la pelota -no oficial- del Campeón

La gran mayoría de los restaurantes o bares que durante el desarrollo del campeonato en Qatar funcionaron como bunkers o fan-domes de los partidos del equipo argentino, hasta la fecha no han cambiado la estética que esos famosos locales tuvieron entre mediados de noviembre y fines del mes siguiente. En algunos locales de minutas o comida a domicilio, todavía permanece el “Menú Scaloneta”, carta que contempla emparedados con voluminosas porciones de papas fritas, amén de todas las cervezas que auspiciaron el campeonato exhibiendo la cara de la “Pulga” en sus envases, muchas de las cuales no tuvieron la venta esperada hasta la final.

En todas las fábricas de juguetes se trabajó sin pausas pensando en la fiesta de reyes. Dos implementos fueron los más solicitados, siendo la versión infantil o preadolescente de la copa el objeto más vendido en la previa del 6 de enero. En segundo lugar las imitaciones en plástico o acrílico resistente del balón que fue utilizado en la consagración, clonando sus detalles estéticos, se constituyó en el segundo de los obsequios más vendidos para todos los chicos.

Las remeras playeras se jubilaron por culpa de Qatar

Si antes con la llegada del verano, los adolescentes y no tanto aprovechaban la ocasión de ira la playa para lucir esas remeras acordes a la estación estival, la mayoría de las blusas o remeras con inscripciones de sitios paradisíacos como Hawai, Honolulu, Cancún o Miami pasaron al destierro por la pasión deportiva. La utilización de la última versión comercial de la camiseta del seleccionado es prenda habitual, sea en la versión oficial o aquellas que se vendieron del formato clonado ante la ausencia de la prenda autorizada, en semanas donde todavía las tiendas deportivas no reciben el volumen de blusas con las tres estrellas que la firma fabricante les había prometido para comienzos del nuevo año. La chicas o mujeres no se quedan atrás, semanas donde la blusa con el 10 en la espalda va arriba de la malla enteriza o la bikini, en muchos casos anudada unos centímetros arriba del ombligo con ese oportuno moño para generar previsible impacto visual en los atardeceres costeros.

Esta clase de industria fue la que reaccionó más rápido y fuerte después que Argentina se consagró campeón en Qatar. Alertada por los bloopers que se sucedieron en torno a la camiseta oficial de la selección en las tiendas del rubro, las empresas que fabrican remeras de marcas de segunda selección decidieron volcarse a fabricar algunos productos que guardan directo vínculo con lo ocurrido en la final de Doha. Así pueden verse blusas o musculosas con la imagen de Lionel Messi calcada en tinta negra de la foto más famosa, es decir sostenido en hombros de un hincha levantando la copa. En esas remeras también aparece el mentado tema de las tres estrellas formando un triángulo, o la icónica postura de Emiliano Martínez tapando el tiro al delantero francés en el final, silueta de color negra que ubica al guardametas con los brazos y piernas extendidas. Todas estas prendas no guardan en lo comercial ningún vínculo con los sponsors de la Scaloneta, semanas donde hasta ciertas prendas de ropa interior femenina ahora se comercializan en brillantes tonos blanquicelestes.

De termos y moscas

Termos, mates, bolsos y productos artesanales ahora incluyen distintos tópicos visuales del Mundial Qatar 2022, jugada comercial buscando ejercer seducción en los visitantes extranjeros, pero también generando interés para quienes vienen del Interior a Buenos Aires, deseosos de llevar a sus provincias productos tradicionales, que contengan las nuevas imágenes seleccionadas para representar los motivos nacionales de los tiempos que corren.

En lo musical, por lo menos hasta la llegada de la nueva canción de Shakira, la situación es mucho más clara y lógica. El tema del verano es “Muchachos”, la canción del grupo “La Mosca”, un tema del repertorio tradicional de esta banda al que se le adaptó la letra con poderosas referencias a elementos icónicos del fútbol nacional. La canción tiene en la actualidad varios millones de likes aprobando el arreglo y en los últimos días apareció el tema en sus versiones de cuarteto y cumbia tropical. La famosa composición cantada por Guillermo Novellis se volvió un himno viral antes de octavos de final en Qatar y de ahí en más fue el tema no solo del Mundial 2022, sino de cualquier situación festiva que la gente decida sonorizar con música compuesta por artistas locales. El grupo pop venía con su carrera consolidada, pero lo ocurrido con este renovado tema y su veloz transformación en la canción ligada a la tercera conquista mundial, potenció brutalmente la fuerte venta de fechas del conjunto en toda la nación y países limítrofes, convirtiendo a La Mosca en la banda top de la actual temporada veraniega.

En pantalla grande o chica, somos héroes otra vez

En la televisión, el fenómeno social es totalmente entendible tras lo ocurrido durante el mes de diciembre en Qatar. Los noticieros y programas de interés general siguen dando un alto porcentaje de sus espacios a los rebotes noticiosos de lo ocurrido con el mundial, una época donde los partidos amistosos de verano miden cifras ridículas por cable, mientras la soñada repetición de los duelos mundialistas provoca un fabuloso encendido en cualquier horario en que se emitan.

En las últimas semanas quedó confirmado que la plataforma Netflix preparará un documental sobre lo ocurrido con el equipo campeón del mundo 2022. Tres directores cinematográficos muy conocidos además no descartan hacer una película sobre la Scaloneta, producciones que contarían con material autorizado, gran épica documental y nuevos testimonios obtenidos después de la obtención del título, nuevos formatos que se conocerían antes de la próxima primavera sudamericana

 

Imagen: Télam

Fecha de Publicación: 30/01/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Messi Elogio a Messi
Bagunza ojotas Messi “Soy Leo”: otra clase de humildad de la mano de Messi

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades