El conductor Daniel Cottonaro cumple 30 años de trayectoria al frente de la televisión paranaense. El “Marcelo Tinelli” de Entre Ríos tiene una vasta trayectoria marcada por la innovación en el medio local. ¡Sean bienvenidos al show de Daniel Cottonaro!
Un ortopedista suelto en la TV
El arribo del conductor entrerriano a la pantalla chica fue casi de casualidad. Allá por los 90, Daniel Cottonaro era dueño de un comercio de cirugía y ortopedia. Un buen día, decidió hacer un programa de radio y, sin quererlo, “saltó” a la televisión.
“Estábamos con los doctores Enrique Berduc y Daniel Blanzaco. Lo gracioso es que, cuando fui a hablar por el espacio en la FM, yo tenía una casa de cirugía y ortopedia. Y encima me acompañaban dos médicos, pensaron que estaba por hacer un programa dedicado a la salud. Y no, la idea era hacer un programa de opinión sobre la actualidad y así fue como empezamos. En seguida lo empecé a hacer en televisión, lo que era el viejo Cable Video”, recordó el conductor paranaense.
Rompiendo esquemas
La comparación de Cottonaro con Marcelo Tinelli se debe al espíritu innovador del conductor entrerriano. Su primer programa, Acotación al margen era una mesa de café, una especie de Polémica en el Bar local. “Se hablaba muy libremente y rápidamente tuvimos mucho apoyo de la gente, que le llamaba mucho la atención. Era muy crítica del Gobierno local y nacional. En ese momento estaban Mario Moine como gobernador y Carlos Menem como presidente, pleno menemato. Ahí me atrapó la televisión”, contó Daniel.
Acotación al margen vino a cambiar la TV de la época, con el clásico fondo negro y el helecho como decorado. Con entrevistas periodísticas formales y extensas a funcionarios públicos. “Cotto”, por otro lado, conducía utilizando el humor y algún disfraz. Además, realizaba entrevistas cortas y dinámicas a personajes de la cultural local.
Otros de sus programas, De eso no se habla, mantuvo la misma impronta creativa. “La escenografía era una cocina conectada con un living. Y había una puerta donde los invitados nos tocaban timbre, pasaban y se sentaban a la mesa a hablar. Todo esto salía en vivo y era bastante actuado para la época”, recordó Cotto.
Vení a Bailar con Cotto fue una bisagra en la carrera de Cottonaro y le abrió las puertas a la popularidad. “Curiosamente, casi simultáneamente con Tinelli, se me ocurrió hacer un concurso de baile. Porque venían a nuestro programa montones de academias de danza, con distintos géneros bailables. Y la verdad que anduvo re bien. Justo en esa época Tinelli empezó con el formato de Bailando por un sueño”, contó el conductor entrerriano. Actualmente el Marcelo Tinelli de Entre Ríos, conduce los domingos por la noche Vení con Cotto a la Fiesta Latina.
Misionero y argentino por elección. Profesor de Historia (UBA), aficionado a la astronomía y a la ciencia ficción. Soy docente en el nivel medio y superior, pero antes fui maestro heladero, librero, administrativo, encuestador, mozo y hasta repartidor de películas de VHS. Mi pasión es escribir. Tengo unos cuantos cuentos y unas cuantas historias para contar. Como dicen por mi zona, solo “entre, pase y pregunte”.