¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
Si hablamos con propiedad sobre este término, debemos citar que hay varios usos y que, al expresar la posta, nos referimos a lo siguiente:
Más allá de la definición del diccionario, los argentinos, y mucho más los porteños, solemos decir en lunfardo que tenemos “la posta” al referirnos al dato cierto o la verdad.
Es muy habitual referirnos de esa manera…
–¿Estás enojado conmigo? Decime “la posta”
–Mi jefe me dijo “la posta”, así que me quedé más tranquilo.
–Si estás en Mar del Plata y te tienta degustar las mejores medialunas “la posta” es SAO
–El guía de pesca, tiene “la posta”… hoy el pique se da aguas adentro y hay que embarcarse.
Los lugareños suelen conocer todos los rincones de su pueblo, del barrio o de un lugar específico, por lo tanto cuentan con una información relevante y muchas veces bien interesante para un visitante.
Nuestra sugerencia es que, previo a la partida de tu viaje, te informes y averigües las diversas alternativas de tu nuevo destino, el clima, el tipo de vestimenta, el calzado apropiado a fin de encontrarte bien cómodo para emprender la visita o el paseo.
Aún así, siempre que te encuentres recorriendo un nuevo sitio o llegues a destino, deberías acudir a la oficina de turismo del lugar o, mejor aún, procurar averiguar con algún lugareño cuáles son los lugares que te recomienda conocer. Muchas veces los taxistas o los conserjes suelen ofrecer buena información al respecto y las formas de acceder o llegar al punto recomendado.
En SerArgentino.com te ofrecemos información chequeada y de primera mano, con datos y “postas” realmente buenas. En nuestra sección turismo y gastronomía, solemos destacar con una etiqueta azul, “las postas” de los diversos lugares de nuestro país, ese dato único enriquecedor que te permite llegar a un lugar destacado, pero poco conocido, para alcanzar una experiencia única.
Además, los invitamos a participar de esta noble misión de informar y contar al visitante sobre nuevas experiencias. No importa dónde se encuentren, pueden enviarnos una nota de redacción, un video o simplemente citar el dato o el lugar que ustedes recomiendan para nuestras secciones.
No dejen de escribirnos a contacto@serargentino.com.ar y contarnos cual es “su posta”
Fecha de Publicación: 06/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La posta de Dustin - Salta
Posta
Política argentina: el país, en nuestras manos
SerArgentino.com te premia: nuestros lectores ganadores de febrero
¡SerArgentino.com comienza a premiar lectores!
Ser Argentino, un sentimiento que no podemos parar
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades