clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Argentina Editorial Ser Argentino, en la tele de Paraná

Ser Argentino, en la tele de Paraná

Nuestra corresponsal Flor Duré participó del noticiero de su ciudad para hablar de un tesoro entrerriano.

Editorial
Ser argentino

Ser Argentino nació como un sueño, que poco a poco se va materializando. Cada día, un hermoso equipo de gente se encarga de seguir haciendo crecer nuestro sitio, con un objetivo común: contar qué significa ser argentino, en todas sus variantes. Para eso, tenemos corresponsales en muchas provincias del país que, cada uno desde su lugar, nos traen las historias, tradiciones y curiosidades que hacen único a ese pedacito de la Argentina.

Una de nuestras joyitas es Florencia Duré, quien desde Paraná (Entre Ríos) tiene como misión contarnos las maravillas del Litoral. Pero, por supuesto, su corazón está puesto en su ciudad. Y ese amor que siente por Paraná se nota en cada línea que escribe. Por eso, no es de extrañar que sus artículos ya estén dando que hablar. Flor fue invitada a participar del noticiero de El Once Paraná para contar todo lo que sabe de uno de los emblemas de la ciudad: el Albert. Qué es el Albert, te estarás preguntando. Ya te lo vamos a contar.

Un sándwich hecho en Paraná

Cada rincón de nuestro país tiene costumbres, tradiciones, comidas, palabras, historias, leyendas, anécdotas, que le son propias. Esas cosas que pasan allí, y solamente allí, y solo los locales nos las pueden contar. Esos pequeños secretos son los que nos encanta compartir en Ser Argentino. Así fue como Flor nos contó sobre el Albert, un sándwich hecho en Paraná del que yo, personalmente, nunca había escuchado.

En la ciudad de Paraná prácticamente no debe existir carta gastronómica en la que no esté presente. Los ves arriba de la mesa de los restaurantes acompañando a grupos de amigos y con las cervezas rodeándolos. Es que este sándwich es una creación local de la cual los nativos están muy orgullosos y cuya receta reparten a viva voz. Se trata de un tostado de miga triple a base de salchichas de viena que te va a hacer ganar popularidad entre los tuyos.

Suena tentador, ¿no? Pero ¿de dónde salió esta idea de mezclar salchichas, jamón y huevo duro, entre otras cosas, en un sándwich de miga? Según lo que pudo investigar Flor, no está del todo claro, ya que hay distintas versiones sobre su origen:

Una sostiene que su denominación hace referencia al Bar Alberto, que era de un hombre alemán que llevaba el mismo nombre. Otra narra que fue idea de Alberto Martínez Tenreyro, un empleado y encargado del mítico bar local Flamingo. La última adjudica su elaboración primera a Los Alpes, un histórico salón de comidas que cerró sus puertas hace algunos años. Sin embargo, la segunda opción es la más validada por los vecinos.

Si no vivís en Paraná y te dieron ganas de probarlo, puede que no tengas que esperar a poder viajar a Entre Ríos para hacerlo. Flor nos deja la receta en la nota.

¿Qué es ser argentino?

Esa es la pregunta que les hacemos a las personas que entrevistamos en nuestro sitio. Y eso es lo que intentamos responder con todo nuestro contenido. Porque ser argentino es muchas cosas, cada pequeño detalle nos hace ser lo que somos. Nuestros corresponsales nos cuentan, a través de su trabajo, las particularidades de sus provincias. ¿Comer un Albert es ser argentino? Claro que sí. Esos pequeños componentes que son parte de nuestra vida y la hacen única: todo eso es ser argentino.

Fecha de Publicación: 14/11/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cómo hablamos los cordobeses | Qué se dice Una cordobesa en la tele
Albert Albert, un sándwich hecho en Paraná

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades