Los maestros han demostrado ser un gremio combativo y organizado. Uno de los más duros. Con el gobierno de Mauricio Macri, claramente. No con los gobiernos peronistas. Elecciones son elecciones. Ellos son libres de llevar adelante las políticas que crean necesarias para su lucha.
No caben dudas de que deberían ser una de las dos profesiones mejor pagas. Tampoco nadie puede negar que están relegados desde hace cien años. Creo que la última vez que ganaron como corresponde era en la época de Sarmiento. Se acordaron tarde de la lucha...
Pero no importa. No quiero entrar ahí. No me interesa, aunque tiene aristas apasionantes. Como por ejemplo: Piden licencias por enfermedad por años porque cobran mal o cobran mal porque piden licencias por enfermedad por años? Lo hacen para que un suplente dé clases o los suplentes tienen que dar clases porque los titulares no van? Aristas apasionantes, para un debate que no será hoy. Pero deberíamos dárnoslo como sociedad.
Porque esta gente, instruye a nuestros hijos
Pero desde dónde? Desde qué programas de estudio? Peor aun: desde qué visión de inserción laboral y mundial están pensados los planes? Lo pregunto por que los maestros y docentes están sentados a la mesa que decide estos temas.
Esta gente instruye a nuestros hijos, se supone que para el futuro, pero ellos mismos no se capacitan. En nuevas enseñazas y métodos. O sea: desde dónde los instruyen?
Y la cosa comienza a ensuciarse
Porque no se capacitan para instruir, pero se meten en la educación. No es lo mismo. No deberían educar a nadie. Ya se: hay chicos que los padres no se preocupan por educar. Y los maestros toman esa función. Error.
Yo no quiero que eduques a mis hijos. Para eso, estoy yo. Instruílos. Preparalos para el conocimiento del futuro. Y nada más. Es mucho, si lo pensás. Casi tanto como lo que hago yo. Es de una responsabilidad enorme. Pero no la toman. Les enseñan los ríos de Europa y a hacer cálculos matemáticos que se hacen con una calculadora. Esa única vez en la vida que la vas a usar. Los instruyen en cosas inútiles en el siglo 21; que están todas en Google.
Eso sí. Me los quieren educar
Y lo peor, es que no me preguntan. En Santa Cruz, hay un kilombo padre con los maestros. El otro día, salió uno a decir que a los chicos prefieren enseñarles a luchar que a aprender... Sí. Clarito. Dijo eso.
Quiénes son los maestros para arrogarse la educación de mis hijos? Quién les dio ese poder? Con acuerdo de quién? Enseñarlos a luchar???? Estamos todos locos. Así, después, tenes una UBA en donde se practica política. No van a aprender. Van a hacer política. Eso no lo veo en ningún país avanzado. Y por algo será.
Yo estudié Derecho en la UBA en 1981 y 1982. Todavía recuerdo mi impresión del primer día. Al ver que no se entraba a la Universidad por las puertas del hall principal, entre las columnas. No. Se entraba por una puertita lateral, que daba a un hall chico. Todo lleno de banderas de agrupaciones políticas. Papeles y pancartas pegados en las paredes. Tipos que hacían 12 años que estaban "estudiando". Aun es así. Y como es pública y gratis, a esos les pagamos nosotros por no ir a estudiar, sino a hacer política. Por qué no van a las unidades básicas?
Gracias maestros
Dejen que a mis hijos los educo yo. En la lucha o no. En lo que a MI y a la mamá nos parece. Les pagan poco. Pero no les pagan para eso. Concéntrense en prepararlos para el mundo del futuro. Algo que se olvidaron de hacer hace mucho tiempo.
Su larga y exitosa trayectoria como creativo publicitario le dio un conocimiento muy profundo acerca de las conductas y motivaciones de la gente, base de su tarea como Secretario de Redacción de Ser Argentino.