¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección"Hay que dejar de robar por dos años", dijo el poderosísimo sindicalista Luis Barrionuevo hace una década. Más allá de que se ve que nadie le hizo caso, el tema tiene muchos aristas que impactan definitivamente en nuestro día a día. Y cuando digo "nuestro" es el tuyo y el mío; no el de esta manga de delincuentes que manejan al país desde hace décadas. Y cuando digo "manejan" es porque no me refiero solo a los chorros que nos gobiernan, sino además a los sindicalistas, a los jueces, a los congresistas. Así, nuestra querida Argentina viene barranca abajo y descalabrándose año tras año. Convengamos que somos medio idiotas y lo permitimos, ¿no? Eso sí: después nos quejamos de lo lindo. El primer y más grande paso que podemos dar como ciudadanos será votar bien. Empezando ya, en noviembre. Cada uno sabrá lo que eso significa para sí; lo que planteo es que lo hagamos y lo hagamos a conciencia. Pensando más allá de "mañana". Porque no está mal "votar con el bolsillo" o "castigar". El tema es que el bolsillo va a estar ahí toda la vida, no solo mañana. Y si querés que te vaya bien toda la vida tenés que pensar en mucho más allá de "mañana". Y el castigo... y... fijate bien a quién castigás de verdad, porque hasta ahora esos que votaron castigo se castigaron a sí mismos y nos castigaron a todos los ciudadanos comunes. A nadie más. El segundo y también monumental paso es exigir. Y lo primero es exigir Justicia.
Estamos empezando a comprobar en estos días, taaaaarde, pero bienvenido, que el voto es un arma poderosísima. Sí: es una obviudez (mitad obviedad, mitad pelotudez) esto del voto arma. Reconozco. Pero como viste que no lo veníamos usando, me dije "Por ahí la gente no lo sabe esto".
De repente, el voto terminó con la pandemia. ¡Milagro! El voto terminó con la crisis económica, tanto que varios Gobernadores están regalando bicicletas, lavarropas, guita a lo loco. ¡Qué idiotas somos! La salida estaba ahí al alcance de la mano y no nos habíamos dado cuenta. Hasta los chicos que no tienen para comer se van a ir de viaje de egresados (ojo: a Bariló no da, pero bueno, la costa de Buenos Aires tiene lugares hermosos de verdad, algo que les interesa mucho a los chicos...). La paradoja es que muchos de esos chicos que no tienen para comer, tienen papás monotributistas que con ese impuesto van a financiar el viaje de los chicos que sí se lo pueden pagar, porque el programa no está limitado a chicos de bajos recursos... Cosas de la Patria Grande. O de la improvisación en la desesperación; decile como quieras.
El otro arma son las manifestaciones. Las auténticas. No las piqueteras. El temita con las piqueteras es que les pagan a los piqueteros para ir. Hay innumerables videos en YouTube de periodistas entrevistando piqueteros en las marchas que no saben por qué marchan y que confiesan que van porque les pagan. No los juzgo. Yo también trabajaría de piquetero si no tuviera para darle a mis hijos de comer. Claro: antes trataría de buscarme un trabajo honesto. Pero bueno, seguro que no todos los piqueteros pueden acceder a uno y es lo que hay. Ahora, las otras marchas, politizadas y nada espontáneas, pero fundamentadas al menos, sí tienen efecto. Porque además, está eso: ¡no les dan ni cinco de pelota a los piqueteros! ¿O viste que alguna vez hayan logrado algo? Obvio que no, porque si lograran algo, al otro día saldrían todas las organizaciones juntas a mangar. Lo que en cantidad de piqueteros en la Plaza sería la misma, porque van rotando de organización en organización para la cual piquetean. Paréntesis: ¿no le podrían haber puesto un nombre más combativo? Dicen "piquete" y automáticamente me acuerdo del "piquete de ojos" de Martín Karadagián y me tiento (Under 30, Google).
Es lo primero que tenemos que hacer para volver a ser una potencia mundial. ¿Entendés que alguna vez fuimos una potencia mundial? El sexto PBI del mundoooooooo. Si no tenés mucha idea de lo que esto significa, y no tenés por qué tenerla, básicamente éramos inmensamente ricos y para tener un parámetro, calculale que ahora debemos andar por el 150.
Porque es imposible que haya honestidad si no hay castigo. Sin honestidad, los gobernantes curran. Si los gobernantes curran, ¿qué hace el ciudadano común no tan proclive a la honestidad? Curra. O sea: la gran mayoría curra. Claramente no da. Si el Presidente no declara sus bienes (todos, además), cosa que se hace recién desde 2105, ¿por qué los vas a declarar vos? ¿Qué tiene? ¿Coronita? Bueno. Sí. En este caso, mientras a vos se te moría tu mamá aislada en un hospital, sola y pensando que la habían abandonado, porque no te dejaban verla, en la Casa Presidencial entraba "yo no soy la petera del Presidente" Florencia Peña y otras celebridades de segunda y se festejaban cumpleaños y seguramente otros eventos. Porque bueno, ellos sí no contagiaban.
Si un Juez de la Corte Suprema de Justicia ("Suprema"...) es dueño de prostíbulos prohibidos por esa ley que él tiene que cuidar, por qué no los va a tener "El Coqui", a la salida del pueblo. Después de todo, que tenga "chicas" menores de edad o que se dedique a la trata de mujeres es solo un detalle menor. Si no recordás, ese Juez es Zaffaroni, el mismo que en un fallo consideró que la violación de un menor de 3 años no era tal porque se había dado con la luz apagada (???!!!). El gran "creador" de la Justicia Garantista. Que está muy bien que los condenados y presos tengan un confinamiento jsuto y humano. Pero que como mucho en nuestro querido país, se va de rosca a propósito o no y terminamos excarcelando presos por la pandemia. Muchachos idealistas que obvio que volvieron al crimen al otro día. Crímenes menores y otros que le costaron la vida al carnicero del barrio, por ejemplo.
El Juez Supremo acomoda la Justicia a su parecer político y a su bolsillo, pero vos hacés justicia por mano propia y vas en cana 30 años. Sin garantías, sin excarcelamientos ni beneficios 2x1. Y si el mayor juez es corrupto, si acomoda sus decisiones a voluntad del partido político o de una persona que gobierna, ¿cómo el poli de la esquina no va a ir a manguear pizza a la pizzería del barrio?. ¿Cómo la poli no va a tener arreglos con narcos para liberar zonas o cómo no va a combinarse con presos para que afanen en su jurisdicción? Hay que marchar contra eso.
Hay que marchar contra los fueros que amparan a los congresistas. Porque ser congresista es solo un trabajo. Como el que tenés vos, pero mucho más corrupto.
Si un Vicepresidente declara que vive en un médano virgen y un auto de 1993 como todo patrimonio, ¿cómo exigirte a vos que des o pidas factura? Entonces todo se nubla. Pagás sin factura sin saber que eso beneficia más al comerciante que a vos. Pero lo hacés porque la guita de los impuestos se la afanan, después de todo. El tema es que no deberíamos permitir que se la afanen. Marchemos contra que no se castigue eso. Porque después en los hospitales no hay respiradores o desfibriladores o generador eléctrico de emergencia o el tomógrafo no anda. O no hay hospital, directo. Pero el gobernador que votaste es multimillonario y la hizo toda en la función pública...
¿Cuándo vamos a despertar? ¿Nosotros somos los mismos que echamos a los españoles de toda latinoamérica? ¿Somos los mismos que echamos a los ingleses a patadas en el upite? (¡Qué gran error, por Dios!). Cuando ambos eran potencias (lo siguen siendo y nosotros ya no) y nosotros éramos diez. San Martín se debe haber levantado de la tumba y se debe haber vuelto a morir más de una vez, de vernos.
Miles de nuestros hijos se quieren rajar a otro país. Cientos de miles no entienden un texto cuando lo leen y están en la secundaria. Esa generación es la que va a gobernar en veinte años al país. Si ahora casi somos Venezuela, andá imaginando lo que vamos a ser si les permitimos a estos señores seguir gobernando e impartiendo justicia así.
Marchemos. En paz, obvio. Expresémonos. Levantemos la voz para reclamar lo nuestro. Porque Argentina es nuestra. No de ellos.
Y también repudiémoslos. Que no puedan salir a comer a un restaurante. Que no se puedan ir de vacaciones a ningún lado del mundo (¿viste que vayas a donde vayas hay uno de nosotros?). Que nos afanen, pero para metérsela en el upite. Que no la puedan disfrutar en nuestras narices sin saber que la van a pasar mal. Que sus hijos sepan que son unos corruptos, ladrones, entreguistas. En paz. Sin violencia. Con educación. Pero con firmeza. Deben saber que no nos pueden afanar y cagarse en nosotros, delante de nuestras narices. Porque ya que Dios no los demanda, demandémoslos nosotros (Dios está para otras cosas). Porque Argentina es nuestra. Y nos la están haciendo bosta.
La Justicia argentina es sumamente injusta. Arreglemos eso. Porque además, es relativamente fácil. No es que no hay leyes. No es que no hay penas. O que los delitos no están contemplados. Sí: hay que arreglar los Códigos, porque los emparcharon durante muchos años y son muy defectuosos. Pero limpiamos un poco la paja del trigo y hacemos pan. Acá el problema mayor es la aplicación de las leyes. Arranquemos por aplicar lo que hay. Después corregimos los errores de los Códigos. Se trata de cambiar a los que ejecutan. Jueces, abogados, fiscales, policías. Hombres. Argentinos. El problema de nuestra bendita Argentina. El país que lo tiene todo. De verdad, sin clichés. Riquezas en el suelo, abajo del suelo y arriba del suelo. Pero claro: Dios compensó y puso a los argentinos... Y así como creo que son los mismos pobres que el peronismo creó los que se le van a dar vuelta al peronismo, creo que somos los mismos argentinos los que nos tenemos que librar de los argentinos.
Fecha de Publicación: 18/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿A dónde voto?
"Empatía": tan de moda; ¿tan argentina?
"Empatía": tan de moda; ¿tan argentina?
Política argentina: el país, en nuestras manos
SerArgentino.com te premia: nuestros lectores ganadores de febrero
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades