clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Argentina Editorial Es hore de empezer a mirer le importante

Es hore de empezer a mirer le importante

Otra de nuestras adolescencias como sociedad, es que nos preocupan más las formas que el contenido. Lo vano es más importante que lo importante de verdad.

Editorial
letras

Otra de nuestras adolescencias como sociedad, es que nos preocupan más las formas que el contenido. Lo vano más que lo importante. Norman Elrich y Roberto Moldavsky pueden decir millones de barbaridades sobre la colectividad judía en Argentina. Y con ellos, los amigos de "la cole" se cagan de risa. Ellos pueden. Yo, por menos de la mitad, sería un antisemita con destino de INADI.

Apenas nos dicen algo que no nos gusta, saltamos, sin pensar si el otro tiene razón en su argumento. Y si estamos haciendo una contravención, peor aún. Es como que no soportamos que nos marquen un error o que estamos cometiendo un ilícito.

Cuando reconocemos que estamos en infracción, de inmediato, buscamos la infracción del otro. Como si eso atenuara nuestra culpa. Como si nuestro error desapareciera mágicamente; no importa el tenor del cual se trate.

La forma, la maldita forma más importante que el contenido.

Yo quiero pensar que esta nueva pavada del lenguaje inclusivo es solo una moda pasajera. A pesar de que hay un montón de gente que la toma muy a pecho. Creo que antes de tener que hacer malabares con la lengua para evitar definir un género, sería mucho más productivo defender a las mujeres en los lugares públicos, cuando son abusadas. Sería mucho más productivo hacerle pasar una vergüenza en público a cualquiera que se burle de una persona por su identidad de género. Reprender a un padre o una madre que le da un cachetazo a un chico.

E infinitamente mejor educar a nuestros hijos en que la verdadera inclusión no pasa por poner una letra en donde no corresponde (la Real Academia definió al género masculino como inclusivo), ni por hablarles a todos y todas (idem); no hace falta destrozar nuestro hermoso idioma con barbarismos. Solo basta con respetar al otro. Escuchar y razonar. Tratar de ver en dónde está la verdad. Dado que solo la verdad nos hace crecer.

Somos un país de solo 200 años; adolescentes. Quizá sea eso. O quizá sea que somos unos pelotudos sin remedio.


Fecha de Publicación: 31/08/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Le-mer Le mer ¿estebe serene?
Rosario Santa Fe La perspectiva de género como requisito para manejar

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 29 agosto, 2018

Es absurdo el lenguaje "inclusivo" y la verdad excluye porque fuera de los adolescentes no se entiende bien, y creo que si realmente se quiere incluir a todos deberían enseñar braile o lenguaje de señas que, a mí parecer, sería más productivo

2020/06/Bobby-Perfil-5.jpg
Por: Bob Ventura 30 agosto, 2018

En respuesta a

Totalmente de acuerdo, Eliana! Son dos puntos de vista que no tuve en cuenta. Gracias por el aporte! Saludos

2020/06/Araujo-perfil-2.jpg
Por: Araujo Carlos 31 agosto, 2018

Este lenguaje, manejado por una minoría, refleja un camino destinado a destrozar un idioma pleno y rico en su contenido. Es deseable que sólo sea una actitud transitoria, que en nada modifique esa riqueza. Felicitaciones por abordar un tema corrosivo actual.

2020/06/Bobby-Perfil-5.jpg
Por: Bob Ventura 01 septiembre, 2018

En respuesta a Araujo Carlos

Coincido y espero que suceda como vos decis, estimado Carlos. Mil gracias!

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades