¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
El cerebro del hombre acumula su data en “cajitas”, por decirles de algún modo. Son compartimientos estancos, separados, unilaterales. Así están la cajita de las tetas, la del amor, la de los amigos y la de no hacer nada. Sí. Tenemos una cajita de no hacer nada. Eso debe venir desde las cavernas: salíamos a cazar y al regresar estábamos al pedo hasta tener que salir a cazar de nuevo. Hoy, la conducta gemela es el zapping con el control remoto.
Porque no pueden estar tiradas en un sillón haciendo nada. Su cerebro es más complejo. La capacidad que tienen de hacer varias cosas a la vez debe hacer que no puedan estar sin hacer nada. Tengo una conocida a la que un policía de tránsito detuvo por circular de contramano; venía manejando, leyendo, comiendo una manzana y hablando por celular a la vez. Esto es literal; no es un chiste. Las mujeres tienen un cerebro híper conectado e híper activo, como un manojo de cables transmitiendo corriente a la vez, sacando chispas.
El problema de la relación entre hombres y mujeres es cultural: hasta hoy, les enseñaron a comprender al hombre, entre otras cosas que les enseñaron (más nocivas para ellas, aun). Me quiero detener en esto. Nadie les enseñó a los hombres a comprenderlas, ni los hombres se preocupan por hacerlo, en su gran mayoría.
No les entra en la cabeza que una mujer en shorts y tetas casi a la vista que los seduce, a la media hora no quiera tener sexo. Entonces, los primitivos no enseñados, atacan. Descargan su furia y su frustración en ellas. Olvidando de que pueden (deberían) tener las mismas libertades, oportunidades, atributos y beneficios que nosotros, pero aun así, son el sexo débil en cuanto a lo físico.
Las mujeres, sin que esto sea una excusa ni mucho menos, deben entender que somos menos inteligentes y que nos vemos amenazados en nuestra esencia, que es el plano laboral. Y cuando el cazador se veía amenazado, atacaba para defenderse. O moría. Entender es el principio del acuerdo. Creo que podría ayudarlas a luchar mejor. Repito que no es una justificación. Es solo lo que ocurre.
El momento del acercamiento no puede dilatarse más. Y somos nosotros los que lo tenemos que producir. Dar el primer paso. Porque somos los que estamos en falta. Tenemos que entender sus cambios de ánimo, de humor, de opinión. A veces son desequilibrios químicos y a veces no. Debemos entender y aceptar sus indecisiones, sus dudas, sus idas y vueltas. Después de todo, esa diversidad las hace más hermosas.Mucho más que las tetas.
Si tuviéramos la curiosidad que tienen ellas, si nos esforzáramos un poquito, descubriríamos seres maravillosos y atrapantes, mucho más allá de... sí: las tetas. Y no es nada difícil, créanme, encontrar eso que las hace únicas. Tampoco tengamos miedo de su inteligencia. Seamos inteligentes nosotros y unámonos con ellas. Trabajemos en equipo. Aprendamos de ellas.
Ellas han tenido que buscar la grieta, como el agua, para tratar de llegar al lugar que merecen. Un camino injustificable que debe terminar YA. Un camino por el que debemos sentir admiración. Es hora de ayudarlas a terminar con las diferencias y con la lucha por la igualdad.
A los varones, que no hay que ejercerla. Y a las niñas, que no hay que permitirla ni una vez. Hay que educarlos en la no discriminación, en valorar a la mujer más allá de las tetas, en que el “no es no”, en el respeto por el ser humano, la sociedad y la autoridad. En que somos iguales. Que los varones podemos llorar y no dejamos de ser varones. En que las diferencias nos hacen crecer. En el amor.
No es por el lado de las marchas contra el patriarcado, pintando edificios públicos, defecando en iglesias, mezclando las consignas, politizándolas y mostrando las tetas. Eso las denigra. Las pone a nuestro nivel.
Fecha de Publicación: 18/03/2019
Mauricio Macri la putá que te parió
El anestesista Billiris no es Jack El Destripador
Los más boludos del continente?
Un inglés hablando de la "posverdad"?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades