clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Editorial Cinco años de Ser Argentino, la gran vereda nacional

Cinco años de Ser Argentino, la gran vereda nacional

Cumplimos cinco años y, mientras tanto, el mundo cambió. Te acompañamos desde la mirada argenta que tanto nos identifica y nos enorgullece. Con diversidad y sin grietas junto con vos hicimos este Ser Argentino.

Editorial
Cinco años de Ser Argentino

Recuerdo cuando Bobby Ventura me invitó a participar de un nuevo proyecto periodístico en 2018. Contaba entusiasmado en un carrito de la Costanera Sur, bondiolas de por medio, cómo sería Ser Argentino, un nuevo portal de noticias del país. Pero no cualquier noticia. La ambiciosa propuesta era novedosa en una realidad agrietada. Dar cabida a los artículos positivos, con la mejor leche, y en un sentido federal, apertura a voces desde Misiones a Tierra del Fuego. Dudas empezaron a sobresaltar a este cronista, vaso de vino, en mano. Mientras escuchaba pensaba en la cantidad de empresas noticiosas que participé, antes, ahora y después, y comprendí que la idea de Mauro Jacobo atraía sin medias tintas, ni hora de resquemores, porque se planteaba el retorno a las fuentes. Al menos en mí. Bajar un cambio, parar la moto, y con el casco en el piso, sin armaduras, empezar a escuchar e oír lo que somos. La máxima del periodismo que tanto se asemeja a pensar esta profesión como servicio público y que la urgencia de la primicia, acuciada por el “yo te atrapé” de las redes sociales, hacen que estemos presenciando las últimas olas del verdadero periodismo para todos. La voz que da voces en el tribuna de la libertad es el horizonte de Ser Argentino.

Con este horizonte amplio nos lanzamos junto a otros colegas. En un principio, en 2018, mi sección fueron las entrevistas audiovisuales y realicé reportajes profundos con figuras de todas las escalas y carteles, desde Valeria Mazza, “educar es el desafío más grande que tenemos los adultos”, confesaba la modelo internacional, al poco conocido doctor Luis Schapira, fallecido en 2020, que con más de 90 años seguía enseñando a nuevas camadas de médicos, “debemos implementar una promoción sanitaria sostenida en escuelas y familias”. Y releyendo algunas de las notas posteriores, una vez que regresé a pleno a Ser Argentino en 2020 con los temas de Historia, observo que las preocupaciones mías y de los abordados no solamente continuaban sino que eran acuciantes. Por ello mi interés en la educación en mis decenas de colaboraciones sobre el pasado nacional, centrado en los referentes, claro Sarmiento y Belgrano, y en la segunda línea aparente pero decisiva en señalar alternativas a esta presente de encrucijada educativa: artículos de las maestras norteamericanas que fundaron el influyente normalismo, Juana Manso, José Manuel Estrada o Florencio Escardó. Ningún modelo es replicable ni extrapolable, la nación y el mundo cambiaron para siempre, y, sin embargo, continúan arrojando enseñanzas. “Yo creo que somos muy intolerantes. Nos falta capacidad como para admitir que haya personas que piensen en forma distinta a la nuestra. Por eso cuando llegamos al Poder echamos a los que no están de acuerdo con nosotros. En otros países se mantienen los cuadros y los cambios se dan en otra forma”, advertía Federico Leloir, en una de las tantas semblanzas de argentinos esenciales que fui escribiendo en estos tres años.

Y faltan varios por perfilar, me digo, por ejemplo el matemático Manuel Sadosky o el filósofo Rodolfo Kusch. Ambos representantes del pensar y sentir argentino como la actriz Luisa Vehil, “No lamentarse nunca. Consolar siempre”, o la escritora Marta Lynch, “Yo tengo una gran admiración por la mujer y deseo por todos los medios que ella se libere, comprenda la inutilidad de convertirse en objeto y se constituya gozosamente en un ser integral”. En el medio de estos tres años, sabemos, pasaron cosas.

Vos somos nosotros

Y lo que pasó en el medio fue la pandemia. Y Ser Argentino estuvo informándote desde los distintos puntos del país. Trayendo las novedades durante la cuarentena mientras vos y tu familia intentaban achicar la angustia. Reflexionando juntos de cómo sería la realidad una vez que se vuelva a la normalidad. Que sabíamos que volver a aquello era imposible, ninguna vacuna hace milagros, y te fuimos mostrando lo que se venía con positivismo y compromiso. También con mucho humor en “Un país generoso”, el resumen semanal del humorista afincado en Bariloche, Mamo Gutiérrez, que regaló sonrisas -y no pocas reflexiones- en las horas de incertidumbre. Sumamos nuevos colaboradores y contenidos para mantenerte al tanto del mañana, la revolución tecnológica del nuevo milenio, y la IA, ChatGPT y bitcoin fueron contados en la nuestra. La redonda que triunfó en Qatar, la gloria del Método Scaloni, y la mostramos con un pie en el tablón, y otro en la razón.

Hace unas pocas semanas el sitio recibió la certificación de Marca País, que se suma el premio Mercurio Cultura 2019. Y agregó una nueva distinción a Ser Argentino. ¿Por qué distinción? Debido a que el organismo oficial, ente del Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación, solamente reconoce a las empresas que valoren y difunden la idiosincrasia argentina. Y que la respeten. Y con la satisfacción del único medio de comunicación reconocido por los expertos en cultura y turismo en 2023, desde esta columna digital, en un portal amigo y horizontal, con las dificultades que sobrelleva cualquier proyecto social en la Argentina de cualquier época, no queda otra que expresar agradecimiento. A los lectores. Porque con el feedback en redes, más de 30 mil seguidores, y los comentarios en la página, visitada mensualmente por miles locales y extranjeros, fueron haciendo el camino de Ser Argentino. Con la prepotencia del trabajo y la solidaridad que no cesa de sembrar y sembrar. Acá no creemos en tierras arrasadas sino en la que se riega con trabajo y talento nacional, sin exclusiones de ningún tipo, “para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”

La Posta de Ser Argentino

Me gustaba el remate del párrafo anterior, a tono con el Preámbulo constitucional, pero escribo otros ya embalado con la pasión de integrar el staff de un medio tan singular, que me regala experiencias soñadas en la profesión. Hace unos meses una escritora novel del conurbano bonaerense se contactó con la redacción por un artículo sobre la Batalla del Río de la Plata. La intención era solicitar al autor del artículo original un prólogo de su novela en ciernes, agradeciendo la “valiosa información” ofrecida por Ser Argentino. En simultáneo una maestra de la Patagonia enviaba la felicitación por un artículo que rescataba las Cartas de Dominguito, el hijo de Sarmiento, y un argentino en España, alababa el tino de un artículo focalizado en el Belgrano periodista, “Basta la desunión para originar guerras civiles”. Notas que comparten las acciones solidarias de los compatriotas, otro de los ejes de nuestra página, e inspiran comentarios elogiosos de colegas y lectores, al igual que las recetas típicas, muchas sin TACC, y las “Postas” en destinos turísticos. Redes hermanas electrónicas que van y vienen en Ser Argentino, mate, asado y sillas en la gran vereda nacional, sin pasacalles ni direcciones únicas.       

 

Imagen: Freepik

Fecha de Publicación: 25/05/2023

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Marca País Marca País. Ser Argentino, con licencia para marcar
Recetario Sin Tacc “Sabores argentinos”, el primer recetario federal sin TACC

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades