clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Noviembre

Home Argentina Cuyo es la tierra del vino

Cuyo es la tierra del vino

La región de Cuyo es conocida por un producto en particular: el vino y sus viñedos. También es la tierra del sol y la nieve.

Turismo
Cuyo es la tierra del vino

La región de Cuyo desborda de atractivos por donde se la mire. Ubicada en el centro-oeste del país, abarca las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. Las une no solo el paisajes sino también una identidad cultural y una tradición histórica en común.

Cuyo destaca por tener un relieve altamente montañoso hacia el oeste, donde se encuentra un alto en el paisaje que es imposible ignorar: la Cordillera de los Andes. Allí hallamos el cerro Aconcagua, de casi 7000 metros (el más alto de toda América); el monte Pissis, de 6792 metros; y el cerro Mercedario, de 6770 metros.

En el este, en cambio, predominan extensas planicies llamadas Travesías, compuestas por varios cordones serranos aislados, que pertenecen a las Sierras Pampeanas, y diferentes salinas en las zonas más hundidas de las llanuras. En el sur de Mendoza, prevalece el relieve de mesetas y volcanes de la Reserva Provincial La Payunia. En San Juan se encuentran paisajes de una belleza imponente como el Valle de la Luna, o desiertos como La Pampa del Leoncito que fueron escenario de comerciales y videoclips. 

Más allá de su belleza natural, la región cuyana es conocida por un producto en particular: el vino. En las provincias de Mendoza y San Juan se centraliza el mayor porcentaje de bodegas y viñedos del país, y esto se debe a un clima que beneficia el desarrollo de la vid. El clima es seco, los inviernos son fríos, y en los veranos, pese al calor, la altura donde se sitúan los cultivos favorece su calidad.

Pero no todas son ventajas en lo que al clima y a los fenómenos naturales respecta. Especialmente entre el periodo de mayo a octubre, la región recibe la visita del Zonda, un viento cordillerano agudo. Se inicia en el Pacífico como un viento frío y húmedo pero al llegar a las provincias de San Juan y Mendoza ya se convierte en un viento seco y cálido. En la región de montaña suele soplar por la mañana, pero en la llanura se hace sentir en horas de la tarde donde alcanza su máximo pico de temperatura. Arrastra polvo de las zonas montañosas produciendo molestias e irritación en los pobladores. Las dificultades climáticas no terminan con el Zonda, ya que, Cuyo es un área que ha resistido numerosos terremotos a lo largo de su historia. Por encontrarse en una zona sísmicamente activa, son frecuentes los temblores y movimientos de tierra.  

Sin embargo la actividad vitivinícola no se rinde, no solo es una de las principales actividades económicas sino que se convirtió en un atractivo turístico. Visitar bodegas, conocer los procesos de la cosecha de la uva y de la elaboración del vino se convirtieron en uno de los mayores encantos de Cuyo. Tanto es así que San Juan y Mendoza tienen sus propios circuitos armados denominados “Ruta del vino”. En ellas las bodegas proponen degustaciones, visitas guiadas y almuerzos pensados para maridar con las cepas que se producen en cada viñedo. San Juan cuenta con una ruta dividida en cinco circuitos repartidos según la ubicación geográfica. En ellos hay actividades y variedades de vino para todos los gustos. Mendoza cuenta con tantas bodegas que no alcanza el tiempo para visitarlas a todas, entre febrero y abril (época de la vendimia) todo gira en torno a la uva.

Hay bodegas que van más allá y ofrecen no solo hospedaje dentro de sus fincas sino también tratamientos corporales a base de vino. Se puede disfrutar de la experiencia de la cosecha o crear un vino de corte propio, también de paseos en bicicleta, a caballo o en autos antiguos por las inmediaciones de los viñedos. Propuestas que van más allá de la imaginación de los amantes de esta noble bebida. 

 

Fecha de Publicación: 07/05/2018

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Sobre poemas enológicos o glosario simple de vino.
bodega ruta del vino Distinguen a diez bodegas de la Ruta del Vino de San Juan

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades