Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Nos vemos en WhatsApp

Con la cuarentena, las videollamadas están a la orden del día. WhatsApp amplió el número de participantes que pueden compartir una llamada a ocho personas.

Con la cuarentena, el mundo se volvió virtual y, si antes todo pasaba por las redes sociales, ahora más aún. Sin la posibilidad de juntarnos, tenemos la necesidad de vernos de alguna forma. De la forma que sea: las videollamadas se volvieron muy importantes en nuestra nueva forma de vida. Por eso, WhatsApp aumentó el número de personas que pueden participar de una llamada grupal a ocho.

Los números hablan por sí solos: durante el último mes, WhatsApp registró un promedio de 15.000 millones de minutos por día en llamadas de WhatsApp. Hasta antes de la pandemia, la aplicación permitía hasta cuatro personas en una misma videollamada. Entonces, la gente fue buscando otras opciones: Zoom pasó de ser un desconocido a ser el punto de encuentro de nuestras reuniones, de trabajo y sociales. Fue así como, desde Facebook (la compañía dueña de WhatsApp), tomaron cartas en el asunto y anunciaron esta nueva funcionalidad de la aplicación. Para utilizarla, solo hay que actualizar la aplicación desde Play Store o Apple Store, de acuerdo con el sistema operativo que tenga el celular. Al igual que los mensajes escritos, todas esas llamadas están protegidas con encriptación de extremo a extremo.

“La pandemia de COVID-19 nos ha llevado a que muchos de nosotros nos encontremos separados de amigos y familiares. Como resultado, vemos que las personas en todo el mundo están recurriendo a las llamadas de voz y video en WhatsApp más que nunca. Las llamadas grupales han sido particularmente útiles, y nuestros usuarios han pedido conectarse con más personas a la vez. A partir de hoy, duplicamos el número de participantes que puede tener una videollamada o una llamada de voz de WhatsApp, de 4 a 8 personas a la vez”, indicó Facebook el 24 de abril.

Rating: 0/5.