clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Conocimiento Una aplicación para que no te estafen

Una aplicación para que no te estafen

Con la aplicación desarrollada en Santa Fe, podés escanear productos en las góndolas para controlar que los precios no estén inflados.

Conocimiento
Una aplicación para que no te estafen

Pedro Prez es un emprendedor de Reconquista, en el norte santafesino. Junto a sus socios (hoy tienen una empresa en Buenos Aires), desarrolló la aplicación Control de precios, que ya es utilizada en todo el país. Con ella, podés usar el celular para escanear productos de la góndola del supermercado y detectar si tienen sobreprecios, de acuerdo al listado oficial de precios máximos. En los casos afirmativos, y de manera anónima, se puede denunciar a los comercios que no cumplen.

Antes de escanear, la aplicación pide que se especifique en qué provincia de la Argentina se encuentra localizado el usuario, dato importante ya que cada provincia tiene su propio acuerdo de precios máximos. Control de precios es de esas apps intuitivas, fácil de usar y no pide datos personales. Está pensada para todas las edades, no contiene anuncios de publicidad y las verificaciones se hacen en tiempo real, es decir, se actualiza junto con la lista de precios oficiales de manera automática.

Un derecho del consumidor

Con todo lo que viene pasando en 2020, aparecieron muchos sobreprecios en los productos básicos. Antes de la explosión del coronavirus, ya era conocido el descontrol inflacionario. La pandemia empeoró todo. Eran muchos los consumidores que venían denunciado esta realidad, lo que disparó la idea de estos emprendedores.

El control responsable de los precios es un derecho del consumidor, por eso los desarrolladores de esta novedosa herramienta fomentan la idea del control ciudadano con el slogan “Cuidando tu bolsillo, cuidás el de todos”. Por último, esperan que Control de precios sea de gran utilidad para poder frenar la inflación, teniendo en cuenta la coyuntura económica a futuro, a partir del COVID-19.

La aplicación se puede descargar en todos los sistemas operativos de dispositivos móviles, tanto en Android como en Iphone, de manera gratuita y en todo el país.

Fecha de Publicación: 07/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

CoTrack Lanzan una app para autodiagnóstico de coronavirus
KOALA Koala: un baby call para padres millennials

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades