clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Conocimiento Un videojuego bien autóctono

Un videojuego bien autóctono

Pumawari Challenge, presentado por la secretaría de Cultura riojana, es un videojuego que busca rescatar las raíces y tradiciones de la provincia.

Conocimiento
Ludodidacta

¿Te imaginás poder disfrutar de un videojuego educativo hecho para toda la familia y que tenga como mensaje valorizar los pueblos originarios que habitaron en el norte de nuestro país? Eso es lo que pensaron y llevaron a cabo en la Secretaría de Cultura, a través de su área de Patrimonio Cultural, en conjunto con “Ludodidacta”, que es un grupo de jóvenes que se dedican a creación videojuegos.

La trama del juego tiene como protagonista a Pumawari, una joven aguada que, a causa de unas injusticias, tiene que recorrer los montes norteños buscando y propiciando una rebelión. Y es a través de ella que se podrá conocer el patrimonio tan rico de la provincia de La Rioja.

En el primer videojuego, Pumawari recorrerá por el Museo Inca Huasi y el Museo Folklórico de la provincia, dos iconos patrimoniales. Después, y en otras etapas, recorrerá otros sitios de importancia cultural de la provincia.

Esto es una clara muestra de cómo se pueden combinar la enseñanza, el entretenimiento, lo patrimonial y las nuevas tecnologías. La Rioja y el norte tienen una exquisita historia que involucra a pueblos originarios que, quizá, en estas épocas no son tenidos en cuenta.

Esta iniciativa se inscribe en el proyecto "Patrimonio en tiempos de pandemia", un programa que incluye diversas acciones que buscan comunicar y difundir el patrimonio provincial.

Se busca voz para Pumawari

Lo que faltaba era ponerle voz a la protagonista, Pumawari, es por eso que se lanzó una convocatoria. Se buscaba que fuera una tonada femenina y joven, el requisito era que la persona fuera de La Rioja y envíe un demo con su voz. La convocatoria cerró el domingo 10 de mayo. Cabe destacar que la persona seleccionada recibirá una remuneración por su trabajo.

Fecha de Publicación: 15/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Crecen en el país las propuestas educativas para aprender a desarrollar videojuegos
video-juegos Un videojuego santafesino premiado en Estados Unidos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades