clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Argentina Conocimiento Un test argentino, en tiempo récord

Un test argentino, en tiempo récord

Científicos desarrollaron un test serológico para medir anticuerpos contra el coronavirus. Cuesta mucho menos que los importados y será producido en escala.

Conocimiento
Test

Poner manos a la obra: eso es lo que hizo Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir e investigadora del CONICET. No bien se desató la pandemia, la científica no perdió el tiempo y se puso a trabajar con su equipo en el desarrollo de un kit argentino para COVID-19. Se trata de un test serológico que mide y cuantifica anticuerpos contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Con orgullo, Gamarnik lo anunció en sus redes:

HOY ES UN DÍA ESPECIAL EN EL @GamarnikLab

Después de un gran esfuerzo colectivo de desarrollo se aprobó el PRIMER KIT argentino para COVID19!!! Es un test serológico que mide y cuantifica anticuerpos. Gracias a CONICET y al MINCyT.  Los kits están a disposición del Min. de salud!

COVIDAR IgG

“COVIDAR IgG” es el nombre del primer test argentino que permite, a partir del análisis de muestras de sangre o de suero, determinar si una persona tiene anticuerpos contra el coronavirus. Los resultados se obtienen en pocas horas y ya fue registrado en ANMAT, organismo regulatorio de medicamentos, alimentos y tecnología médica a nivel nacional.

La viróloga Andrea Gamarnik es reconocida internacionalmente por haber descubierto los mecanismos esenciales de la replicación del virus del dengue. Cuando se planteó ante este nuevo desafío, en un principio, pensó que le llevaría tres o cuatro meses lograr su objetivo. Sin embargo, en un tiempo récord de 45 días, el primer producto de la Unidad COVID-19 del Ministerio de Ciencia y Tecnología está listo y fue validado en 5000 muestras con excelentes resultados.

El test, además de ser muy efectivo, cuesta un décimo de lo que salen los importados. En una primera instancia, será producido en escala para abastecer las necesidades locales con una partida de unos 50.000 pedidos para la provincia de Buenos Aires, que serán entregados al costo.

Orgullo en el pecho sentimos por estos científicos argentinos que brindan su talento para salvar vidas.

Fecha de Publicación: 15/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Federico_Ariel-genetista Santafesino premiado y en el podio de la ciencia nacional
vacuna Científicos mendocinos y una vacuna contra la clamidia

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades