¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 24 De Mayo
Usuarios en todo el mundo reportaron fallas en Gboard, el teclado de Google que está en todos los celulares con sistema Android. Los fallos son dispares, ya que se cierra el teclado y no se despliega correctamente, lo que no permite avanzar en las tareas.
En principio sería un fallo de una nueva actualización. Al instalarla, este sería el origen de los problemas. "Estamos al tanto de que hay un problema luego de la última actualización y ya estamos trabajando para solucionarlo", indicaron desde la empresa, pero la paciencia de los usuarios no es negociable.
Para empezar, hay que bloquear cualquier actualización nueva hasta que Google avise que el fallo se ha solucionado. Seguramente lancen pronto un nuevo parche que arregle el fallo en todos los dispositivos. Pero para aquellos que ya hayan sufrido problemas con los teclados, pueden optar por varias opciones.
Está la opción de borrar los datos de la aplicación desde los ajustes. Buscando en el listado de aplicaciones Gboard, se ingresa en el apartado de almacenamiento de la app y se borran los datos y el caché para regresar a la configuración inicial.
De no dar resultado, se puede acceder a la tienda Google Play y descargar una oferta variada de teclados, con aspectos y funcionalidades a gusto de cada uno. La mayoría son gratuitos y ocupan escaso espacio de almacenamiento.
SwiftKey es uno de los más populares. Como ventaja, Android destaca su efectividad para predecir la siguiente palabra que se escribirá en un texto, así como por sus sugerencias de autocorrección inteligentes y la compatibilidad de emojis.
Fleksy, Chrooma y Minuum son otros preferidos por los usuarios. En el caso del último mencionado, es un teclado pequeño para personas con dedos grandes. La aplicación destaca por su motor predictivo y una apariencia similar a la de Gboard.
Fuente: Diario Los Andes
Fecha de Publicación: 15/01/2020
Los primeros corderos patagónicos in vitro
Entre Ríos estrena un sistema lector de patentes
Cannabis medicinal: empieza la industria en Jujuy
Salta enciende su “llama” hacia el espacio
Mendoza tiene su liga de restaurantes
Chubut tuvo el dinosaurio más antiguo
Escuelas sanjuaninas incluyen alumnos de comunidades originarias
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades