¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa ignorancia es el peor de nuestros males. Muchas veces, el simple desconocimiento nos lleva a vivir situaciones que podrían evitarse fácilmente si tuviéramos acceso a la información necesaria para protegernos. En la vida diaria, existen infinidad de circunstancias en las cuales nuestros derechos se ven vulnerados y ni siquiera nos enteramos. Para dar respuesta a estos problemas con los que todos nos enfrentamos en algún momento nació SimpLex: Derechos de Bolsillo.
Se trata de una aplicación que pone al alcance de cualquier ciudadano común respuestas concretas para ciertas situaciones cotidianas que requieren una respuesta legal, sin tener la necesidad de consultar con un abogado (o convertirse en uno). Los creadores son tres jóvenes argentinos cuyo objetivo es democratizar el conocimiento de nuestros derechos. Se trata de Facundo Rosa, Manuel Alfonso y Francisco Kraefft, todos egresados de la Escuela ORT.
Desde cuestiones más graves, como despidos injustificados, hasta situaciones diarias, como una oferta que no se respeta en el supermercado o la negativa a utilizar el baño de un local si no se está consumiendo, la realidad es que es imposible hacer cumplir nuestros derechos si no conocemos cuáles son.
La historia de SimpLex comenzó cuando Facundo le comentó su idea a Manuel, quien es estudiante de Derecho, y le pidió que se encargara de crear el contenido de la herramienta. Luego, invitaron a Francisco para que desarrollara la aplicación, y el proyecto comenzó a tomar forma. Finalmente, se sumó Agustín Posse, otro excompañero de colegio, quien se encargó de diseñar la interfaz, la estética y el logo de la plataforma.
Ver esta publicación en Instagram
Acceder a nuestros derechos a través del celular, sin dominar lenguaje legal, en cualquier momento y lugar es, sin dudas, una idea novedosa. Y los creadores de SimpLex la llevaron a la práctica y la hicieron realidad. Para utilizar la aplicación, solo hay que buscar la situación problemática que se está teniendo en la base de datos. A través de la utilización de palabras clave e indicando de qué clase de problema se trata, el usuario puede acceder a lo que dice la ley al respecto y cómo usarla a su favor.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, es posible que algunas de las cuestiones cotidianas con las que nos enfrentamos, que necesitan una respuesta legal, no hayan sido contemplada por los creadores de SimpLex. Entonces, ¿qué sucede si la circunstancia que estoy atravesando no aparece entre las opciones? En ese caso, es posible enviar una consulta directa explicando la situación para recibir una respuesta dentro de las 24 horas. De esta manera, la base de datos se va ampliando porque, una vez que un usuario hace una consulta, la respuesta queda registrada en la aplicación para que esté a disposición de la próxima persona que se encuentre con la misma problemática.
SimpLex está disponible para iOS y Android, y también cuenta con una versión web para escritorio y mobile. Por el momento, está pensada para los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero sus creadores están trabajando para ampliar su alcance a la provincia de Buenos Aires, en primer lugar, para llegar a todas las provincias del país eventualmente.
Que la ley sea accesible para todos es una meta que, sin lugar a dudas, contribuirá a hacer una sociedad mejor.
Imagen: SimpLex
Fecha de Publicación: 28/07/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Una aplicación para que no te estafen
Ualabee: la App cordobesa que revoluciona el transporte
Un científico argentino fue designado miembro Organización Europea de Biología Molecular
Estudiantes argentinos, entre los mejores del mundo en un certamen de diseño de satélites
Conocé a los 12 médicos e investigadores argentinos de mayor influencia mundial
Un grupo de alumnos argentinos son finalistas en un concurso de la NASA
Una empresa argentina desarrolla el lanzador espacial más liviano de la historia
José Balseiro. Mejor hacer las cosas que no hacerlas
Ortografía y puntuación: los puntos débiles de los alumnos argentinos
Pulsar, una plataforma digital para acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades