Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Sid de "La era de hielo" está en Santa Fe… ¿vivo?

Hallaron una criatura prehistórica en Arroyo Seco. El ejemplar es muy similar al personaje de "La era de hielo". Tranqui, Susana: son los restos.

La famosa pregunta de Susana Giménez, cuando le contaron que encontraron un dinosaurio, podría repetirse tranquilamente estos días. Es que un muy valioso hallazgo paleontológico fue descubierto recientemente en Arroyo Seco, provincia de Santa Fe. Se trata de un glossotherium, una especie de perezoso muy similar a Sid, el entrañable personaje de La era de hielo.

El bicho desapareció de la tierra hace alrededor de 15 mil años. De hecho, algunos datos indican que el último registro de vida data de hace 8 mil años y se produjo cerca de Buenos Aires. De allí la relevancia de esta noticia.

El secretario de cultura arroyense, Franco De Cristófano, detalló en declaraciones mediáticas el hallazgo. Fueron dos personas, el domingo 12 de julio, las que encontraron los restos. Fue en lo que se denomina bajada de Acevedo. De entrada, se dieron cuenta de que los fósiles podrían pertenecer a un animal extinto.

En principio, y de acuerdo a las primeras observaciones, se trataría de un glossotherium. Como dijimos, esta es una especie de perezoso gigante. Era característico de América del Sur, tenía gran tamaño y era de hábitos terrestres.

Falta investigar un poquito

Los restos fósiles encontrados por las dos personas fueron debidamente conservados, dada la naturaleza de lo que reconocían que habían hallado. Fue así que, rápidamente, contactaron especialistas en la materia. En estos días se encontraban llegando a la ciudad paleontólogos del área de patrimonio de la provincia de Santa Fe. Estos tienen la misión de determinar con certeza de qué animal se trata. Una vez realizado esto, se definirá si se realiza la extracción o se deja para más adelante, cuando concluya la cuarentena por el coronavirus.

No hay dudas de que la histórica bajante del río Paraná hizo que se descubra este animal. De otra manera, casi seguramente habría sido imposible detectarlo, debido al caudal habitual del río.

De acuerdo a la bibliografía histórica, los primeros fósiles de glossotherium fueron encontrados por Charles Darwin en su viaje por Sudamérica, más específicamente en el oeste de Uruguay. Era un poco más pequeño que este. Quizás Sid de La era de hielo sea más similar a aquel. Llegaba a pesar cerca de una tonelada y media. Su rostro era más corto y grueso que el de otros perezosos gigantes.

Ahora, habrá que ver lo que determinarán los expertos, cuando tomen las muestras pertinentes.

¿Conocés Arroyo Seco?

Arroyo Seco es una ciudad del Departamento Rosario, provincia de Santa Fe. Comparte el nombre con el Arroyo homónimo. La ciudad se sitúa en la costa oeste del río Paraná y se halla 32 km al sur de Rosario y a 193 km de la ciudad capital provincial. Los arroyenses son alrededor de veinte mil. Es una de varias ciudades cercanas a Rosario que crecieron mucho los últimos años. La noticia del animal prehistórico revolucionó el pueblo, que ahora espera cuál será el destino de este pariente de Sid.

Rating: 4.50/5.