¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
El sistema educativo argentino ha mejorado sus indicadores de acceso a la escuela de sus estudiantes a lo largo de los últimos 20 años. Así lo demuestra el Informe Anual 2019 del Observatorio Argentinos por la Educación “El estado de la educación en la Argentina”. También ha crecido la inversión en educación desde 2005, medida como porcentaje del PBI, hasta alcanzar un pico en 2015. Luego disminuyó.
Santa Fe, por su lado, es un ejemplo del impacto positivo que pueden tener los datos. Desde 2013, la provincia de Santa Fe implementa el Plan Vuelvo a Estudiar, basado en un sistema que, a partir del DNI del alumno, reúne información sobre él, incluida la que en tiempo real carga la escuela, como pueden ser faltas a clase, boletín digital, entre otros indicadores. El sistema permite monitorear las inasistencias y detectar posibles abandonos. Cuando eso ocurre, se generan alertas para que un grupo interdisciplinario intervenga con el propósito de reincorporar al estudiante.
Cada 100 jóvenes que empezaban el primer año de la secundaria en 2007, solo 45 egresaron seis años después. Es decir que, en 2013, el porcentaje de egreso en tiempo y forma de alumnos del secundario alcanzaba solo al 45%. “Estos guarismos confirman que el ingreso a la secundaria se traduce en una situación de fracaso para muchos estudiantes. Esta realidad se encuentra extendida a nivel regional, y más pronunciada en los años del ciclo básico del secundario”, detalla el Informe 2018 “Argentina en Deuda Educativa” realizado por las organizaciones Educar 2050 y Diálogo Interamericano.
Fuente: Redacción
Fecha de Publicación: 18/01/2020
Ualabee: la App cordobesa que revoluciona el transporte
Semillas del NOA: elaboran harinas para celíacos y veganos
Crean fotodesinfectante para reemplazar agrotóxicos
La historia de los estudiantes mendocinos que crearon robots para salvar vidas
Gamers: qué hacen, cómo entrenan y cuánto ganan
Ejecutivos de Microsoft visitaron el colegio Tomás Alva Edison
Observatorio de rayos cósmicos Pierre Auger: el cielo a sus pies
Cornelio Moyano: un museo que alberga la historia de la vida
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades