clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Conocimiento Sandra Díaz: un avance para la ciencia

Sandra Díaz: un avance para la ciencia

Sandra Díaz, la bióloga cordobesa, quedó entre las 10 científicas más importantes del mundo. Te contamos de qué se trata su carrera.

Conocimiento
Sandra-Díaz

Nacida en Bell Ville, y con un desempeño académico admirable, Sandra Díaz dedicó su vida a la ciencia, y el mundo le está reconociendo su trabajo. Es investigadora de Conicet, y copresidió el Informe Global sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de las Naciones Unidas (Ipbes). Fue elegida por la revista Nature. Quedó entre las diez más importantes del mundo. Y eso no es todo. También recibió este año premios de la Fundación Bunge y Born.

No son los primeros reconocimientos que tiene Sandra Díaz por su dedicación al mundo de la ciencia. Su trabajo es muy importante para la preservación del ambiente. Sandra Díaz no es solo bióloga e investigadora. Sandra Díaz es una personalidad clave para el cuidado del ambiente a nivel mundial. Sus aportes a la ciencia cambiaron las concepciones de la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Esto tuvo consecuencias positivas en diferentes ámbitos.

Como bióloga e investigadora del Conicet, Sandra se dedica al estudio del impacto del cambio ambiental global sobre la biodiversidad regional de los ecosistemas vegetales. Su área es la ecología vegetal y la biodiversidad. Formada en la Universidad Nacional de Córdoba, hoy en día representa a la Argentina en el ámbito científico y académico.

Sandra Díaz investiga el desarrollo de la vida en general, a través de las plantas y los ecosistemas. Su trabajo combina las dinámicas sociales y el curso natural de los ecosistemas. Se trata de una investigación interdisciplinaria en la que se intenta establecer cómo diferentes sociedades conviven con los ecosistemas. Ya sea cuidándolos, reconfigurándolos, trabajándolos o abandonándolos.

Su trayectoria académica es admirable. Además de llevar a cabo sus investigaciones, ejerce como profesora en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La cátedra que dirige es Ecología de Comunidades y Ecosistemas, su especialidad.

De la ciencia a la cotidianidad

Su papel como investigadora no solo es un avance para la ciencia. Es un avance para la comunidad. Sandra Díaz se consolida como una activista que defiende la ciencia pública. Como una defensora del ambiente frente a la problemática del cambio global. Y como una profesora que no para de ofrecer oportunidades a sus alumnos, y al mundo, para poder mejorar. Sus investigaciones llevan a la concientización sobre la conexión entre cultura y natura. Entre el ser humano y el medio natural. En sus palabras, lo que ella demuestra es que “la naturaleza no nos diferencia, todos estamos interconectados entre nosotros y con la naturaleza de una forma inexplicable".

A su vez, su labor como investigadora comprometida también es de difusión. Por eso, a través de la concientización, Sandra Díaz apela a un cambio. La bióloga afirma que "no podemos vivir una vida plena, una vida como la conocemos, sin la naturaleza". También expresa: "Se necesita un nuevo modelo económico para la naturaleza y las personas".

Su labor es muy importante para la academia y para el mundo. Sandra Díaz es una bandera de lucha y de esfuerzo. Como argentinos, nos enorgullecemos de tener investigadoras de tal calibre.

¡Gracias, Conicet! ¡Gracias, Sandra!

Fecha de Publicación: 07/01/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades