clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Argentina Conocimiento Promarine Antioxidants: encontrar la respuesta en el fondo del mar

Promarine Antioxidants: encontrar la respuesta en el fondo del mar

Tamara Rubilar es bióloga y científica. Y también es madre: su hijo sufría de alergias severas y ella utilizó su experiencia profesional para buscar una solución a su padecimiento: la encontró en los huevos de los erizos de mar.

Conocimiento

Quien haya tenido alguna vez la oportunidad de bucear —o, al menos, sumergirse con un esnórquel— probablemente esté de acuerdo con que espiar el fondo del mar es una de las experiencias más increíbles y misteriosas que se pueden tener. Una superficie que, aún hoy, está ampliamente inexplorada y que esconde algunos de los secretos mejor guardados de la Tierra. Afortunadamente, hay quienes dedican su vida a descubrir estos secretos y a aprender a aprovechar las propiedades únicas que poseen la flora y la fauna marítima. Tal es el caso de la fundadora de Promarine Antioxidants.

Hoy vamos a contarte la historia de Tamara Rubilar. Bióloga, científica y madre, se dio a la tarea de buscar una solución en el mar para el padecimiento de su hijo, quien sufre de una enfermedad autoinmune que le desencadena alergias alimentarias y respiratorias muy graves. 

Luego de recurrir a los tratamientos tradicionales, que incluían corticoides, decidió que tenía que haber otra forma de tratar la condición de su hijo sin exponerlo a los efectos de esos fármacos que afectan el desarrollo de los niños. Gracias a su especialización en acuicultura y compuestos naturales, Tamara utilizó su formación científica para buscar una solución alternativa.

Promarine Flora marina

A partir de la investigación que comenzó en el año 2015, se adentró en el mundo de los equinodermos —un grupo de animales que comprende a los erizos, estrellas y pepinos de mar— y descubrió que la clave estaba en los antioxidantes. Gracias a estos, era posible disminuir la inflamación celular y modular el sistema inmune, lo que mejoraría notablemente la calidad de vida de su hijo. Entonces, se dio a la búsqueda de antioxidantes de origen marino en su laboratorio: al analizar los huevos no fecundados de los erizos, llegó a la conclusión de que estaban llenos de espinocromas saludables.

El descubrimiento de Tamara no fue menor: se trata ni más ni menos que de un superalimento con propiedades medicinales, que fueron incorporando paulatinamente al tratamiento de su hijo, a la par de la medicación tradicional. Los resultados fueron notables.

Equipo Promarine

El milagro de los erizos

Tamara es investigadora en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (Cesimar - Cenpat) y en el Centro Nacional Patagónico (CCT Conicet - Cenpat). Su experiencia profesional y su situación familiar fueron los disparadores de este hallazgo que puede mejorar la vida de muchísimas personas.

En nuestro país, los erizos de mar no estaban muy estudiados, por lo que el aporte de Tamara fue fundamental para las investigaciones que se desarrollaron a partir de ese momento. La bióloga descubrió que las huevas tienen una gran cantidad de espinocromas, unas moléculas que actúan en distintos niveles del metabolismo celular, por lo que aportan una gran cantidad de beneficios fisiológicos: entre otros, disminuyen el estrés oxidativo y la cantidad de radicales libres. Además, las espinocromas pueden ser obtenidas y utilizadas de forma sostenible económicamente y sustentable ambientalmente.

Promarine Antioxidants: suplementos marinos

Recién en julio de este año, Tamara logró que su descubrimiento pudiera llegar al mercado en forma de suplementos dietarios. Para eso, se creó Promarine Antioxidants, una empresa del Conicet que desarrolla antioxidantes marinos únicos, naturales y sustentables, con la intención de potenciar la salud humana mediante la ciencia y la biotecnología.

Promarine Antioxidants es una startup de base tecnológica que desarrolla estos insumos marinos a partir de las huevas de erizo no fecundadas. Los especialistas y científicos que forman parte del equipo trabajan bajo el concepto de economía circular y acuicultura restaurativa.

El suplemento dietario comercializado por la empresa potencia el sistema inmunológico, ayuda al desarrollo muscular, mejora la hipertensión leve y controla la glucosa en sangre. Se puede adquirir en una botella que contiene 30 porciones. Se recomienda tomar una cucharadita de té antes de desayunar y, una vez abierto, conservarlo en la heladera. 

La ciencia, una vez más, al servicio de la vida. 

 

Imágenes: Promarine Antioxidants / Conicet

Fecha de Publicación: 23/10/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Boti-K Boti-k: innovación absoluta en cosmética
cientificos argentinos mani Científicas argentinas desarrollan “microcápsulas” para evitar contaminación del maní

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades