¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 28 De Marzo
A veces, tanta mala noticia abruma y desanima. Pero eso no es lo peor de todo: en ocasiones, las buenas noticias (que, aunque nos parezca increíble, también las hay) quedan tapadas y pasan desapercibidas. Esta es una de ellas, una de esas que debería estar en las primeras planas de todos los diarios y portales de noticias: dos estudiantes argentinos fueron seleccionados dentro de los 50 mejores del mundo.
Se trata del tucumano Axel Córdoba y del bonaerense Nicolás Monzón, ambos de 25 años, quienes fueron elegidos entre los 7000 postulantes de todo el mundo que se presentaron al Global Student Prize 2022, y podrían un premio de 100.000 dólares por sus logros y emprendimientos académicos.
Este premio es promovido por la Fundación Varkey, en alianza con Chegg.org, con la intención de crear "una nueva plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que, juntos, están transformando nuestro planeta para mejor", según detallan desde el sitio web del galardón.
"Estamos encantados de anunciar los 50 finalistas por el premio de 100.000 dólares del Global Student Prize 2022 de Chegg.org, seleccionados de entre 7000 aplicaciones de estudiantes de 150 países del mundo", anunciaron desde la cuenta de Twitter de la organización.
Agustín Porres, director regional de Fundación Varkey, describió así a los finalistas argentinos: “En Axel y Nicolás vemos a dos jóvenes que, gracias al esfuerzo y la educación, vencieron todo tipo de barreras. Sus vidas, marcadas por la perseverancia y la esperanza, son ejemplos concretos de que es posible transformar nuestro país y el mundo. Hoy los aplaudimos a ellos en nombre de todos los estudiantes que se la juegan por la sociedad”.
Ver esta publicación en Instagram
El concurso invita a postularse a todos los alumnos que tengan al menos 16 años y estén inscriptos en una institución académica o en un programa de formación y capacitación. También pueden participar estudiantes a tiempo parcial y quienes realizan cursos en línea. El criterio del jurado para elegir los finalistas está vinculado con reconocer a aquellos jóvenes que hayan tenido un impacto real en sus compañeros o en su comunidad.
Axel Córdoba nació en Tucumán y estudia Geología en la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA). En 2020, ingresó al Programa de Becas Pan American Energy (PAE). Además, fue reconocido por el Senado de la Nación por la labor de difusión y contribución al entendimiento de la ciencia, al ser el creador de una tabla periódica de los elementos asociada a la geología. A su vez, recibió una mención por su trabajo comunitario, por haber cooperado en el armado de la bandera que representa a su ciudad, General Fernández Oro.
Como si todo esto fuera poco, creó “Hidroplus", un proyecto para que las plantas aprovechen al máximo el agua, que realizó con motivo de las sequías en las provincias de Neuquén y Río Negro, las cuales fueron declaradas como emergencia hídrica el año pasado.
Nicolás Monzón es oriundo de la localidad bonaerense de Quilmes y cursa no una, sino dos carreras: Ingeniería en Informática, en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), y Matemática, en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El camino de Nicolás hasta convertirse en un estudiante ejemplar no fue sencillo. Con una infancia signada por las dificultades económicas, él siempre supo que la única forma de salir adelante sería a través del estudio. Mientras terminaba el secundario, realizó un curso de reparación de computadoras y diseño, donde conoció a un profesor que lo ayudó a convencer a sus padres de que debía seguir estudiando en la universidad. Allí, formó parte del grupo Jóvenes en Acción (JEA), que ofrecen acompañamiento y apoyo escolar.
Luego, aplicó para una beca en la UADE, gracias a la cual pudo comenzar la carrera de Ingeniería en Informática. Junto a sus compañeros, creó la startup Magnetar, una desarrolladora de software que realiza códigos a medida.
En el mes de agosto, serán elegidos los 10 finalistas que participarán de la ceremonia de entrega del premio, que se realizará hacia finales del año.
Para nosotros, Axel y Nicolás ya ganaron.
👏 Dos argentinos finalistas del Global Student Prize: el premio reconoce logros de jóvenes impulsores del cambio.
— La Nación Más (@lanacionmas) July 23, 2022
👉 Nicolás Monzón y Axel Leonel Córdoba contaron sus historias en #MásInfoALaTarde con @paulinor76. pic.twitter.com/mupXImkwrz
Imágenes: Télam / Redes Axel Córdoba
Fecha de Publicación: 07/08/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Estudiantes secundarios bonaerenses obtienen el segundo puesto en una competencia internacional
Estudiantes se unen para darles agua a los parajes
SimpLex: nuestros derechos, en el bolsillo
Un científico argentino fue designado miembro Organización Europea de Biología Molecular
Estudiantes argentinos, entre los mejores del mundo en un certamen de diseño de satélites
Conocé a los 12 médicos e investigadores argentinos de mayor influencia mundial
Un grupo de alumnos argentinos son finalistas en un concurso de la NASA
Una empresa argentina desarrolla el lanzador espacial más liviano de la historia
José Balseiro. Mejor hacer las cosas que no hacerlas
Ortografía y puntuación: los puntos débiles de los alumnos argentinos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades