¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
En cualquier carrera universitaria nos hemos topado con él. No hay cátedra de Metodología de la Investigación, o similar, que no lo tenga entre su literatura recomendada. La ciencia, su método y su filosofía es, quizás, el libro que más nos suena, pero Mario Bunge hizo muchísimos aportes a la ciencia en su extensa carrera.
Fue filósofo, físico y epistemólogo. Bunge creía solo en aquello que podía ser validado por la ciencia. Defendía el realismo, el materialismo, el sistemismo y el cientificismo. Rechazaba, como consecuencia, las que él denominada “pseudociencias”: el psicoanálisis, el chamanismo, la homeopatía y otras medicinas alternativas. Todo lo que no podía ser conocido a través del método científico, para él, no era parte de la realidad y, por lo tanto, no tenía validez.
Dedicó su vida al estudio y a la investigación, y fue reconocido por eso. Recibió veintiún doctorados honoris causa, cuatro profesorados honorarios en Europa y América, el Premio Príncipe de Asturias, la Guggenheim Fellowship y dos Konex, entre otros. También era miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y de la Royal Society of Canada. Fue profesor universitario en Argentina y en el exterior, y escribió varios libros.
Falleció el pasado 24 de febrero en Montreal, Canadá, donde residía desde hacía más de 50 años. Tenía exactamente 100 años. La ciencia argentina y mundial valorará por siempre sus aportes.
Fecha de Publicación: 01/03/2020
Alfalfa y arroz tolerantes a la sequía
Definieron agenda científica-tecnológica para Santa Fe
Santafesino premiado y en el podio de la ciencia nacional
Santa Fe y La Rioja desarrollan tecnología en alimentos
¿Una camilla inteligente? Conocé más sobre este invento argentino
Las diferencias en los ríos andinos de Chile, Bolivia y Argentina
¿Sabías que en Argentina habitaron de los dinosaurios más grandes del mundo?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades