¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTe contamos un poco sobre el Boleto Educativo Gratuito. En Córdoba, estudiantes, no estudiantes y obreros viajan gratis. Enterate cómo obtenerlo.
El derecho por el que lucharon miles de estudiantes a lo largo de la historia argentina, en Córdoba, se conquistó. Se trata del Boleto educativo gratuito (BEG), que fue cambiando sus modalidades con el tiempo. Y, hoy, se consolida como el medio por el cual los estudiantes, no estudiantes y obreros podemos viajar gratuitamente. Y, así, cuidar nuestra economía, sin dejar de lado nuestros proyectos ni nuestros derechos.
El BEG funciona para estudiantes de nivel primario, secundario y universitario. En un comienzo, la Secretaría de Transporte brindaba una determinada cantidad de pasajes mensuales. Según la cantidad de días cursados y la empresa de colectivos que hayas registrado. Esto permitía que los estudiantes utilicen los pasajes a su gusto, siempre como usuarios de una o dos líneas. Las medidas de control para ser beneficiarios del BEG fueron cambiando, como también la modalidad. La última adoptada, que rige el actual sistema, brinda dos pasajes diarios, en cualquier línea de colectivo. Las modalidades fueron adaptándose, por diversas cuestiones. El principal motivo por el que fueron modificadas las dinámicas fue el uso del BEG para fines no educativos. Lo que llevó al Gobierno a tomar medidas para regular estrictamente esta política.
Lo importante es que Córdoba es una de las pocas provincias que les brinda a los estudiantes un boleto con el cual poder moverse y llegar a los establecimientos. Cada régimen de BEG tiene sus requisitos, por ejemplo, el BEG de interurbanos es diferente al de los colectivos de línea.
Para solicitarlo, tenés que estar registrado en el régimen de Ciudadano Digital y cerciorarte de que cumplís con los requisitos. Luego, rellenás un formulario específico del BEG, que después tendrás que presentar en la Secretaría de Transporte. También podés hacerlo en una Sede del BEG más cercana. Y en esos puntos se tramita el boleto. Sin dudas, el boleto gratuito es una de las políticas de inclusión y permanencia más importantes del sistema educativo. Ya que el boleto regular en Córdoba es uno de los más caros del país.
Para más info hacé clic. Acordate de que, si estudiás, ¡viajás gratis!.
*Canción entonada por miles de estudiantes en manifestaciones durante la dictadura.
Fecha de Publicación: 20/12/2019
El ajedrez educativo crece en Corrientes
Santa Fe creó un sistema de alertas para reincorporar estudiantes
Ualabee: la App cordobesa que revoluciona el transporte
Semillas del NOA: elaboran harinas para celíacos y veganos
Crean fotodesinfectante para reemplazar agrotóxicos
La historia de los estudiantes mendocinos que crearon robots para salvar vidas
Gamers: qué hacen, cómo entrenan y cuánto ganan
Ejecutivos de Microsoft visitaron el colegio Tomás Alva Edison
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Conocé por qué Roger Waters admira tanto la Patagonia neuquina.
El 2021 será un año atípico para la ciudad santacruceña de Los Antiguos, que no realizará la Fiesta...
Las estafas en el alquiler de los alojamientos en la montaña están a la orden del día. Te contamos a...
Favaloro fue un hombre recto que nunca dejó de ser un médico rural. Y el argentino que hizo el mayo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades