¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Cultura de la Nación presentarán en Mar del Plata el primer Laboratorio Audiovisual Bonaerense (LAB).
Se trata de un centro público y gratuito de formación, investigación y realización, que aborda herramientas de capacitación de cara a una producción que día a día avanza en tecnología e impulsa a enfrentar nuevos desafíos.
Según lo expresa un comunicado, tiene por objetivo introducir a jóvenes de entre 18 y 30 años en un nuevo campo audiovisual, a la vez que consolida a la ciudad como punto de referencia para la producción, con foco en los efectos digitales, animación, realidad virtual, mixtas, y experiencias multimediales.
El primer curso de capacitación de LAB está destinado a especialmente a jóvenes creadores, emprendedores y realizadores interesados en la aplicación de nuevas tecnologías a las producciones audiovisuales.
Con el apoyo de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), las capacitaciones estarán a cargo de reconocidos realizadores y especialistas nacionales e internacionales, con equipamiento de última generación para la producción y post producción de contenidos.
El inicio del curso está previsto para el 25 de abril y las clases se dictarán los jueves y viernes, en dos turnos: de 14 a 18 y de 18.30 a 22.30, con cupo de 25 alumnos por cada turno, y el proceso de selección tiene una instancia presencial en Mar del Plata.
La inscripción se puede realizará través del sistema Incaa en Línea, que está disponible en www.incaa.gob.ar y, quienes no tengan usuario en la plataforma, podrán generarlo siguiendo los pasos que se encuentran en el siguiente link: https://bit.ly/2IKz9HR.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 17/03/2019
Se cumplen tres décadas de la idea que sentó las bases de Internet
El bypass de Favaloro, entre los 400 inventos que cambiaron la historia de la humanidad
H2O, un encuentro reflexionará sobre la disolución de los límites entre el arte y la ciencia
Crecen en el país las propuestas educativas para aprender a desarrollar videojuegos
Las escuelas secundarias de la provincia ofrecerán una nueva orientación enfocada en el turismo
Más de la mitad de los argentinos mira el celular en medio de las conversaciones, según encuesta
Facebook, el experimento universitario que conquistó internet, cumple 15 años
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades