clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Argentina Conocimiento ¿La Luna será azul este sábado?

¿La Luna será azul este sábado?

La Luna Azul es un fenómeno que tiene lugar cada un par de años. Esta vez, coincide con Halloween.

Conocimiento
Luna Azul

Sí, yo también me imaginé este sábado en una reposera, con una cervecita, mirando el cielo despejado y, sobre el manto negro de la noche, una luna azul. Pero, no. Lamento desilusionarlos: el evento que tendrá lugar el 31 de octubre de este año no implica un cambio de color del satélite. Sin embargo, es un fenómeno interesante que vale la pena conocer. Te contamos de qué se trata la Luna Azul.

En un mes normal, la luna llena aparece una vez durante el período. Sin embargo, cada dos o tres años, tiene lugar un evento astronómico que modifica esa frecuencia. Se llama Luna Azul. Cada ciclo lunar se repite cada 29,5 días aproximadamente. Es el período en el que ocurren todas las fases de la Luna. Pero, a veces, se da este fenómeno y podemos ver dos lunas llenas en un mismo mes. También existe la Luna Negra, que es cuando hay dos lunas nuevas en el mismo período.

Este año es uno de esos años. La última vez que ocurrió este evento fue el 31 de marzo de 2018. Y, en esta ocasión, coincide con la noche de Halloween, que se celebra en muchos países. En México, por su parte, empieza la festividad del Día de Muertos.

¿No tenían un nombre menos confuso?

Si vamos a hablar de la Luna (azul o del color que sea), citemos a los expertos. De acuerdo con la NASA, la definición surgió en la década del 40 a partir de una publicación en la revista Sky & Telescope. En 1946, en un artículo titulado “Una vez cada Luna Azul”, James Hugh Pruett citó al almanaque de Maine de 1937 y dijo: “La segunda (Luna llena) en un mes, tal como yo la interpreto, se llama Luna Azul”. Así lo decidió el señor Pruett y así quedó, aunque preste a confusión. Cuando hay dos lunas llenas en el mismo mes, la segunda se llama Luna Azul.

“Usualmente los meses solo tienen una Luna llena, pero a veces una segunda se cuela. Las lunas llenas están separadas por 29 días, mientras que la mayoría de los meses tienen 30 o 31 días de duración, por lo que es posible que quepan dos lunas llenas en un solo mes. Esto ocurre cada dos años y medio, en promedio”, explica la NASA.

De esta manera, este mes de octubre ya tuvimos Luna llena el día primero y esperamos la segunda para este 31. Pero el color va a ser el mismo de siempre: gris pálido, blanco lechoso o plateado.

La verdadera Luna azul

“Hubo un tiempo, no hace mucho, cuando la gente veía lunas azules casi todas las noches. Lunas llenas, medias lunas, lunas crecientes: todas eran azules, excepto algunas noches en las que eran verdes”, comenta la NASA. Pero los motivos eran muy diferentes: estaban vinculadas con erupciones volcánicas.

“La clave para tener una luna azul es tener en el aire muchas partículas un poco más anchas que la longitud de onda de la luz roja (0,7 micrones) y que no haya otros tamaños presentes. Esto es raro, pero los volcanes a veces escupen tales nubes”, explican.

 

Pero no será el caso esta vez. Este sábado, de todas formas, podemos aprovechar la Luna llena. Sacá la reposera, abrí esa cerveza y mirá un poquito el cielo. Las cosas más maravillosas de la vida suceden en esos momentos.

Fecha de Publicación: 31/10/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El cordobés que nos bajó la luna El cordobés que nos bajó la luna
Rosarina en la Nasa Una joven rosarina con futuro en la NASA

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default.jpg
Por: Clau Pas 10 February, 2021

Ba pensé que era esté sábado. Me hice ilusión ? mala mía ?

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades