clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Argentina Conocimiento La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo

Con seis años de vida, es la Facultad más joven de la Universidad Nacional de Cuyo. Reconocida por la solidez de su formación disciplinar.

Conocimiento
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UNCuyo se ocupa de la formación universitaria integral de profesionales en las disciplinas de Biología, Física, Geología, Matemática y Química, desde una perspectiva interdisciplinaria.

Las carreras comienzan con un Ciclo Básico, de dos años de duración, que es común para todas las orientaciones y finalizan con un Ciclo Orientado de tres años. El Ciclo Básico está, además, articulado con carreras de Ingeniería de la UNCuyo (incluyendo al Instituto Balseiro).

La facultad tiene su sede Gran Mendoza ubicada en el Parque General San Martín, en el Espacio de la Ciencia y la Tecnología, y cuatro sedes que cubren el territorio provincial, ubicadas en los departamentos de General Alvear, Malargüe, San Martín y Tupungato.

Además, la FCEN desarrolla diversas actividades de extensión y vinculación articuladas con escuelas primarias y secundarias, entre las que se destacan Libremente Ciencia, Los Científicos van a la Escuela, Maletas Científicas. Este año, la FCEN gestó además la primera edición de Mendociencia, muestra interactiva de ciencias que reunió a 1.500 estudiantes de colegios secundarios de la provincia. También cuenta con iniciativas destinadas a la comunidad académica, como el Ciclo de Charlas y Seminarios Científicos o el Ciclo de Cine y Ciencia.

En materia de Posgrado, cuenta con un Doctorado en Ciencia y Tecnología orientado a promover la formación integral de científicos, profesionales, tecnólogos y técnicos para una sociedad más justa.

La Facultad desarrolla proyectos de investigación en biología, física, química, matemática, geología, enseñanza de las ciencias, y áreas de trabajo en las que se solapan las ciencias exactas y naturales con las ciencias sociales. Sus investigadores se desempeñan tanto en el ámbito de la Facultad como en otras instituciones del sector científico-tecnológico.

Breve historia de las ciencias básicas en la UNCuyo

La particular historia de las “ciencias básicas” o “ciencias puras” en la UNCuyo se remonta a los albores mismos de nuestra Universidad. Sin embargo, se cumplieron en 2020 apenas 6 años desde que la Asamblea Universitaria aprobó, el 31 de marzo de 2014, por unanimidad, la transformación de lo que fuera el Instituto de Ciencias Básicas (ICB) en la actual Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

La creación del ICB en 1992 por decisión del Consejo Superior de la UNCUYO se vincula a la necesidad de cubrir la falencia generada en 1973 cuando se crearon las Universidades Nacionales de San Luis y San Juan en cuyas unidades académicas se desarrollaban, como consecuencia de la disolución del Departamento de Investigaciones Científicas (DIC) en 1956, las únicas actividades en Cuyo de docencia e investigación específicas en biología, matemática, física y ciencias de la tierra y de la atmósfera. El DIC, que fue fundado en Mendoza en 1949 por el rector Ireneo Cruz a partir de su predecesor, el Instituto de Ciencias Puras, fue disuelto por la intervención militar de la UNCuyo en 1956 producto del golpe de Estado del año anterior.

Fuente: El Sol

Fecha de Publicación: 27/07/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

educacion-universitaria Pública, gratuita y de calidad
UNQ La UNQ, una de las cuatro universidades argentinas seleccionadas por el Fondo de Innovación

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades