clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Argentina Conocimiento La Dehesa, el tesoro mejor guardado de San Juan

La Dehesa, el tesoro mejor guardado de San Juan

Se trata de un increíble lugar que partió la historia de la provincia en dos, ya que allí se encontraron importantes ruinas arqueológicas.

Conocimiento
La Dehesa

La Dehesa en San Juan es una zona llena de cultura y patrimonio. Para llegar a estar espléndido sitio, hay que realizar apenas unos 50 kilómetros desde la ciudad de San Juan. Allí se puede disfrutar de impresionantes paisajes que se encuentran cargados de historia. Las formaciones geológicas se combinan con las manos humanas que construyeron desde caminos de tierra hasta un tambo perteneciente al imperio inca, el cual fue descubierto en el año 1960 por cuatro sanjuaninos aventureros.

Montañas, cascadas y huellas del pasado se entremezclan en el atractivo rincón ullanero. A la zona se ingresa a través de camionetas 4x4, aunque hay motociclistas que se animan a la travesía. Estos paisajes, aunque parecen desérticos, son visitados de forma recurrente por geólogos y estudiantes de esta carrera para realizar diferentes prácticas. Pero esto, no es casual el descubrimiento del emplazamiento inca quedó registrado en los libros de historia de todo el mundo.

Una de las actividades favoritas que se pueden realizar son caminatas por la montaña para recorrer la zona del río San Juan, Dique Ullúm hasta llegar a las sierras, donde se pueden apreciar flora y fauna características de la región. Una de las experiencias más impresionantes de este paseo es, sin duda, el constraste que presenta una naturaleza desértica que se entremezcla con animales que merodean la zona como águilas, pájaros bobos, chinchillas, entre otros.

 

Tras los los pasos del imperio Inca...

Investigadores hallaron el tambo de La Dehesa, un tipo de construcción que componían lo que se conoce como Camino del Inca. El origen de la palabra proviene del quechua tampu y estas edificaciones se construían cada 20 o 30 kilómetros, entendiendo que esta era la distancia máxima que se podía transitar durante una jornada sirviendo como albergues para mensajes, funcionarios o personas de alto rangos.

El descubrimiento fue realizado por un equipo de arqueólogos de la provincia en una expedición hacia las regiones desérticas de San Juan en el departamento Ullum. Corría el año 1969 y todavía no se había demostrado la influencia del imperio incaico en San Juan. Además, hay que tener en cuenta que, por aquellas épocas, no existían los mapas satelitales, ni ningún otro tipo de tecnología que pudiera facilitar la búsqueda.

Se desconoce cómo obtuvieron el dato, pero lo cierto es que encontraron el tambo incaico enclavado en la cumbre de un cerro. Pero ¿por qué el hallazgo fue tan importante? Porque representó una sorpresa arqueológica a lo que se creía sobre la presencia de la cultura inca en San Juan. Porque durante esas épocas se pensaban que los incas tenían una estadía por estas zonas con el único motivo de trasladarse hacia la región del centro de Chile. Pero los descubrimientos arqueológicos marcaron un antes y un después porque cambiaron esta idea por una dominación efectiva del imperio sobre estos territorios.

En San Juan las huellas arqueológicas han sido una importante apuesta al turismo interno, ya que dentro del noroeste argentino ofrece gran parte de lugares sagrados, ideales para que las personas puedan conectarse en un entorno ecológico, histórico y cultural ideal para vivir una experiencia inolvidable.

Fecha de Publicación: 20/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Ruinas de los Quilmes Tucumán Ruinas de los Quilmes: los vestigios de un destierro
Valles Calchaquíes Tucuman El circuito de los Valles Calchaquíes tucumanos mezcla historia, naturaleza y arqueología

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades