¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 16 De Mayo
Según un estudio realizado por científicas de Mendoza, el ácido ursólico que está presente en la cáscara de manzana, cortezas de tallos, hojas y frutas seca podría inspirar un tratamiento específico para Rotavirus. De acuerdo a la investigación, publicada por la Agencia CyTA -Fundación Leloir, el ácido ursólico es un compuesto vegetal con una amplia gama de propiedades farmacéuticas.
Ahora, investigadoras argentinas demostraron que tiene la capacidad de inhibir al Rotavirus, que provoca la diarrea grave en niños de hasta 5 años y neonatos. "No hay un tratamiento específico disponible para las infecciones por Rotavirus, por eso deseamos que nuestro hallazgo sea una contribución para lograr ese objetivo", señaló a la Agencia CyTA-Leloir la directora del estudio, la doctora Laura Delgui, investigadora del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM), dependiente del Conicet y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Tal como revela un artículo de la revista International Journal of Antimicrobial Agents, Delgui y sus colegas lograron interferir el ciclo de vida del Rotavirus mediante el tratamiento de las células infectadas con ese compuesto vegetal. Para sus experimentos de laboratorio, las autoras del estudio emplearon una cepa de virus adaptada al crecimiento in vitro, denominada SA11.
En la actualidad, el grupo de científicas virólogas de Mendoza se encuentra trabajando en estudiar el mecanismo molecular que media el efecto antiviral del ácido ursólico. "Es necesario saber para curar", indicó Delgui. Los próximos experimentos estarán destinados a probar la actividad del compuesto vegetal en animales de laboratorio infectados por Rotavirus, como ratones, así como frente a virus aislados de pacientes humanos.
"Desarrollar un fármaco requiere de un larguísimo camino en el que nuestro grupo requerirá de la colaboración de expertos del campo como químicos, farmacéuticos e investigadores de la industria farmacéutica", dijo Delgui.
Fuente: Diario Los Andes
Fecha de Publicación: 30/12/2019
Llegan Aulas Digitales Móviles y kits de robótica a Mendoza
Mendoza tiene nuevo robot para rehabilitación neurológica
Un colegio de Morón en la lupa de la NASA
Bonefit: innovación al servicio de la salud
Concurso: se buscan nuevos talentos de tecnología
La diseñadora argentina que trabaja con yerba mate
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades