¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl mundo "gamer" jujeño llevó adelante el E-SportNoa, realizado en la ex estación de trenes. El torneo de videojuegos reunió a una importante cantidad de chicos aficionados a este "deporte electrónico". Participaron jugadores de Jujuy y también de provincias vecinas. Hubo competencias de E-Sports, exposiciones, charlas y espacios "homenaje" y cosplay.
Participaron 300 jugadores, en los torneos de los distintos videojuegos. Uno de ellos fue Clash Royale, el juego más popular entre los dispositivos móviles. También el Dota 2, juego multijugador de batallas online para PC. Se desarrollaron competencias participativas y competitivas de Pro Evolution Soccer 2018 y Mortal Kombat XL, entre otros.
El torneo de "deportes electrónicos" o E-Sports tuvo la intención de reunir a los mejores jugadores de la región. La idea es armar una especie de liga de competición, entre equipos de la provincia de Jujuy, Salta y Tucumán. Se buscó que la jornada fuera un espacio de intercambio y diversión. Los jugadores se conocen en línea y esta vez pudieron hacerlo de forma personal. Durante la muestra hubo espacios de homenaje a los clásicos del mundo gamer, como el King of Fighters, Tortugas Ninjas, Mortal Kombat, y Mario Bros. También se exhibieron las novedades de gaming actual. Se presentó la Nintendo Switch y los juegos Mario Kart, Overwatch, League of Legends, entre otros.
Al final del evento se hizo la presentación de los "cosplay", jóvenes caracterizados de los personajes de los videojuegos. Mostraron el detalle de cada traje ante el aplauso de los fans.
Víctor Álvaro Ignacio, de Progamers Jujuy, explicó la pasión que siente por esta actividad que mira como una posibilidad laboral. Haciendo una carrera o en un pasatiempo que les permita ganar premios además de divertirse.
Indicó que cualquiera puede ser un gamer o un deportista de los E-Sports si siente pasión por jugar algún juego en particular. No importa la cantidad de horas del día que se le dedique. Por lo general, la mayoría juega 3 a 4 por día y, en el caso de aspirar a subir en el ranking, es necesario entrenar un poco más.
Fuente: El Tribuno
Fecha de Publicación: 19/02/2020
Santa Fe: proyecto destacado a nivel nacional
Identitic: nacer para emprender
Teilú: el "Netflix inclusivo" cordobés
Tucumán podría producir miel de azahar de limón
El desafío de enseñar robótica en Santa Fe
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades