¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Noemi Zaritzky, profesora titular de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e Investigadora Superior del Conicet, ganó el premio internacional TWAS 2019 en el área de Ciencias de la Ingeniería, convirtiéndose en la única mujer que este año obtuvo la distinción.
Zaritzky fue la primera mujer Miembro Titular de la Academia de Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires en 1997 y también la primera mujer Miembro Titular de la Academia Nacional de Ingeniería, Argentina, desde 2008.
Es también Académica Titular de la Sección de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Academia Nacional de Ciencias Exactas,Físicas y Naturales de Argentina desde 2018.
Los premios TWAS de la Academia Mundial de Ciencias (The World Academy of Science), con sede en Italia, son considerados entre los más prestigiosos en investigación en los países en desarrollo.
Anualmente TWAS otorga a nivel internacional premios individuales a investigadores en nueve campos de la ciencia: Ciencias Agrarias; Biología; Química; Ciencias de la Tierra; Astronomía y Ciencias del Espacio; Ciencias de la Ingeniería; Matemáticas; Ciencias Médicas; Física y Ciencias Sociales.
Zaritzky fue postulada por la Academia Nacional de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de Argentina, por su trayectoria académica y científica.
Ingeniera química de la UNLP y Doctora en Ciencias Químicas de la UBA, recibió el premio por sus contribuciones científicas y tecnológicas en Ingeniería de Alimentos y Medio Ambiente.
Zaritzky desarrolló toda su carrera docente, científica y tecnológica en la Facultad de Ingeniería de la UNLP y en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) dependiente de Conicet, CIC, UNLP.
Entre los galardones que recibió en su carrera, se destacan el premio "Academia Nacional de Ingeniería" a la trayectoria(2006); el premio Bernardo Houssay a la Investigación Científica Tecnológica 2006. Categoría Investigador consolidado en Ciencias Agrarias, de Ingenierías y Materiales; el premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de Argentina Año 2010. Sección Ingeniería- Tecnología de Alimentos; y el premio Fundación Bunge y Born en Ingeniería de Procesos 2015 (Primera mujer en 50 años en recibir este premio).
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 22/12/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Les champions
Dos docentes que son un orgullo para nuestro país
Hallaron restos arqueológicos de otro niño en Las Cuevas de más de 5700 años de antigüedad
Un equipo liderado por un biólogo argentino identifica las más antiguas víctimas de la peste
Hallaron en Jujuy una olla globular de la cultura Omaguaca de más de 600 años de antigüedad
Investigadores platenses reconstruyen en 3D el cráneo y cerebro de dos cocodrilos del Mesozoico
Premiaron a 110 jóvenes porteños que obtuvieron medallas en olimpíadas del conocimiento
Facebook patentó tres métodos para anticipar publicidad a los usuarios según sus intereses
Una científica argentina, coautora de un método para predecir qué plantas están en peligro
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades