clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Conocimiento IA por una salteña: ¿el fin de los audios de WhatsApp?

IA por una salteña: ¿el fin de los audios de WhatsApp?

Te contamos la historia de una salteña que con su conocimiento y la ayuda de la IA, desarrolló una app que no para de ganar popularidad.

Conocimiento
TranscribeMe - Lopez Morillo

TranscribeMe es un bot desarrollado para desgrabar audios de WhatsApp y así, generar mayor comodidad en los usuarios. Se trata de una plataforma creada en 2022 por una salteña que, con su idea revolucionaria y sin saberlo, cambiaría la vida de muchos. 

Jimena López Morillo es la mujer detrás de esta herramienta que no solo sirve para quienes odian los audios, sino también para personas sordas o con dificultades auditivas. Todo comenzó por una necesidad básica de comunicación entre compañeros de trabajo. Jime, Ingeniera Civil y Mecánica, entre otras cosas, quería comunicarse con su colega Nacho Fabre durante las jornadas laborales. Este Ingeniero Nuclear y amigo de Jimena, también fue parte de la creación. Con la facilidad y el conocimiento de verdaderos profesionales, pudieron solucionar su problema cotidiano. Sobre esto, Jime cuenta:

“Estábamos en reunión todos los días con la compu y trabajábamos los dos de forma remota. Pensamos que sería muy bueno tener una herramienta que pase a texto todos los audios que nos llegan, porque nosotros estamos todo el día reunidos y, cuando nos llegan audios de nuestros amigos, de nuestra familia, lo que sea, normalmente no lo podemos escuchar

Así fue como decidieron ponerse manos a la obra. En diciembre comenzaron a “ponerlo en código”, un mes después ya estaba lista la primera versión interna, para uso personal

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Talento Argentino (@talentoargentino_)

 

 El trayecto hacia el invento

Jimena recorrió varias universidades con la misma sed de conocimiento que la caracterizó siempre. Desde adolescente supo que quería aprender física e hizo un curso en la Universidad Nacional de Salta, solo por curiosidad. Más adelante, decidió que realizaría la carrera de ingeniería mecánica, para luego hacer una maestría en robótica. Cada disciplina que estudió, conoció y en la que se volvió experta, la fueron dirigiendo hacia donde está hoy. Su vida cambió rotundamente con este revolucionario invento, tal como el día a día de miles de usuarios de WhatsApp. 

Hoy, esta profesional salteña es la creadora y CEO de TranscribeMe, este bot que con la fuerza de la Inteligencia Artificial (IA) desgraba cualquier tipo de audio sin necesidad de escucharlo. El desarrollo revolucionó el mercado y se convirtió en una herramienta necesaria para muchas personas. Este invento se caracteriza por su simplicidad, practicidad y, sobre todo, por su utilidad.

¿Cómo funciona?

López Morillo explica que esta herramienta, de alguna forma, predice lo que uno dice en la grabación:

"La inteligencia artificial entiende cuándo se separa una palabra y, aunque nosotros no pronunciemos todas las letras con la misma intensidad, ‘matchea’ con algún diccionario existente. Porque, por ejemplo, por ahí no pronuncio mucho la S y entiende que ‘pao’ no es nada, entonces completa con lo que necesita la palabra ‘paso’”

Otra de las funciones sorprendentes que tiene esta app, es generar un breve resumen del contenido del audio. Es decir, no es necesario leer toda la transcripción, si no que la IA desarrollada por esta joven salteña y su colega, también provee un índice básico con información relevante.  

TranscribeMe

Incluir sin saberlo

Si bien la idea surgió como una simple herramienta para mejorar la calidad de vida, facilitar el trabajo diario y resolver un problema cotidiano, las repercusiones fueron sorprendentes. Hoy, transcribeMe es utilizada por personas con hipoacusia y adultos mayores. Sobre esto, Jimena cuenta:

 “Es hermoso, nunca pensamos que, por ejemplo, una escuelita de niños sordos o gente hipoacústica o abuelitos, que no pueden escuchar muy bien, iban a usarla: esta herramienta fue una forma de inclusión

Para utilizar esta app, solo es necesario acceder a transcribeme.app, allí figura el teléfono de contacto para poder empezar a desgrabar audios tanto de WhatsApp como de Telegram. La plataforma ofrece una prueba gratuita de 5 días y un total de 20 minutos de transcripciones gratis. 

 

ImágenesTranscribeMe

Fecha de Publicación: 21/05/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Nicolás Marin Fotografiar para luchar por el océano
 gonpelenur Harvard ¿Cómo hizo este joven argentino para ingresar a la Universidad de Harvard?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades