clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Argentina Conocimiento Chubut tuvo el dinosaurio más antiguo

Chubut tuvo el dinosaurio más antiguo

El dinosaurio desenterrado en la provincia de Chubut, el Asfaltovenator vialidadi, echa nueva luz sobre la evolución de los carnívoros en el Jurásico.

Conocimiento
restos-fosiles

En el Jurásico Medio, hace unos 175 millones de años, surgieron los grupos de dinosaurios que luego llegaron a dominar todos los ecosistemas de la Tierra. Fue una etapa de bruscos cambios y un momento clave en la evolución. Sin embargo, los registros fósiles son pocos y fragmentarios. Especialmente el del grupo del dinosaurio carnívoro.

Un hallazgo de uno de los fósiles del grupo de los terópodos tetanuros lo viene cambiar todo. Descubiertos en la Formación Cañadón Asfalto (Chubut), son los fósiles más antiguos y completos conocidos hasta hoy. La nueva especie fue bautizada como Asfaltovenator Vialidadi, en homenaje al lugar en el que se produjo el descubrimiento. Pero también en agradecimiento a la asistencia prestada por la Dirección de Vialidad Nacional y de la provincia de Chubut.

El estudio del esqueleto (cráneo, mandíbula completa, brazos y parte de las patas) reveló algo novedoso. Una combinación de caracteres muy inusual que mezcla peculiaridades propias de distintas familias del grupo de los tetanuros.

Conclusiones sobre el hallazgo

Hoy sabemos que el grupo de los tetanuros es el más diverso de los dinosaurios terópodos. Esto significa que entre sus descendientes incluye a las aves modernas. Otra conclusión significativa proviene del análisis filogenético. La inclusión de la nueva especie modifica los árboles evolutivos de manera significativa. Según Diego Pol, “nos lleva a repostular la existencia del gran grupo de los carnosaurios”.

Asfaltovenator es un gran terópodo cuyo tamaño es comparable con el del Allosaurus de América del Norte. Tiene una longitud corporal estimada de ocho metros y su cráneo mide entre setenta y ochenta centímetros de largo. Es también el primer representante de la superfamilia de los allosauroideos hallado en Sudamérica.

Además de Diego Pol, participó de este trabajo el paleontólogo alemán Oliver W. M. Rauhut de la Universidad de Múnich. La extracción del bochón de yeso que contenía los restos del dinosaurio fue gracias a la colaboración de organismos estatales. La Administración de Vialidad Provincial del Chubut y Gendarmería Nacional. El bloque de roca pesó alrededor de cinco toneladas. El fósil demoró cinco años en ser preparado en los laboratorios del MEF en la ciudad de Trelew. 

Fuente: Conicet

Fecha de Publicación: 22/02/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 03 marzo, 2020

Vivir en nuestra provincia es gozar de una gigantesca naturaleza y la proporcionada inteligencia de nuestros científicos. Cada vez más feliz de llamarme chubutense.

2020/06/Laura-Exposito.jpg
Por: Laura Exposito 18 marzo, 2020

En respuesta a

Como chubutense comparto tus palabras y tu sentir Horacio. Gracias por participar.

default
Por: 06 marzo, 2020

Para mi muy poco serio el nombre que le pusieron.

2020/06/Laura-Exposito.jpg
Por: Laura Exposito 18 marzo, 2020

En respuesta a

Gracias Oscar por tu participación. Tendremos en cuenta tu inquietud en futuros artículos.

default
Por: 15 abril, 2020

Soy paleoartista autodidacta desde muy joven y me enorgullecen cada vez más los trabajos de los paleontólogos de mi país, cuando vea un esqueleto de este espécimen quiero poner mi granito de arena haciendo una pintura de él.

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades