¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
A pesar de los avances en materia legislativa, la discriminación vinculada a cuestiones de orientación sexual e identidad de género están ancladas en la sociedad y se manifiestan en violencias físicas, simbólicas y de manera corriente en el lenguaje coloquial. Teniendo en cuenta que los medios de comunicación son uno de los principales espacios de reproducción de sentidos discriminatorios y construcción de estereotipos, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) elaboró un Manual de Comunicación Inclusiva, destinado a comunicadores, que apunta a promover, desde un lugar de respeto profesional, la participación de los periodistas en la construcción de una sociedad más igualitaria y respetuosa de las diversidades.
“Las cuestiones vinculadas a diversidad sexual representan el 30 % de las denuncias que recibe el INADI. El mayor porcentaje anual son las denuncias en torno a discapacidad”, comparten desde el organismo.
Sexo: Refiere a la clasificación binaria entre varón y mujer. Una clasificación que hoy está relativizada en la medida en que se reconoce que los aspectos que constituyen el sexo biológico y anatómico de un ser vivo (cromosomas, hormonas, gónadas, estructuras sexuales internas y genitalidad) se dan de un modo diverso; y, por otra parte, se perciben según categorías culturales.
Género: Sistema de normas que determina cómo deben comportarse un varón y una mujer para ser percibidos como individuos diferenciados, según el sexo asignado al nacer. Esto incluye los roles, las costumbres, la vestimenta y el lenguaje a través de los cuales se representa la masculinidad y la feminidad en una determinada cultura. Por su condición social y cultural, las atribuciones del género son variables de acuerdo con el contexto histórico (...).
Orientación sexual: Atracción estable –sexual, erótica o afectiva– por varones, mujeres o ambos géneros. Vinculada, además, con la identidad que se forma a partir de esa atracción y los patrones de conducta y relación que se establecen entre personas que comparten una misma orientación sexual. Si esa atracción se dirige a personas de un género diferente o igual al propio, se habla –respectivamente– de heterosexualidad y homosexualidad. Si el deseo de una persona, en cambio, incluye a ambos géneros, su orientación es bisexual.
Identidad de género: Percepción que una persona tiene de su propio género y de sí misma, más allá del sexo biológico que le haya sido asignado el momento de nacer. No es, por lo tanto, del orden de lo biológico, sino que se conforma a partir de componentes sociales, psíquicos y culturales. Todas las personas tienen derecho a expresar la identidad de género que sienten y asumen como propia, sea masculina o femenina. El proceso identitario puede ser dinámico y tener variaciones durante la vida.
LGTBI: Iniciales que designan a las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersex, y que identifican el movimiento de la diversidad sexual. Se nombra cada una de las identidades para visibilizarlas, por lo tanto, es una sigla que varía según emerjan nuevas identidades sexuales diversas.
Heteronormatividad: Sistema de normas que presenta a la heterosexualidad como modelo válido y único de relación sexual, afectiva y de parentesco.
Trans o transgénero(s): Términos genéricos que abarcan a las personas travestis, transexuales y transgéneros. Expresan, por tanto, el conjunto de las identidades de quienes desarrollan, sienten y expresan una identidad de género diferente del sexo que se les asignó al nacer. En algunos casos, sus identidades no se corresponden con los géneros masculino y femenino expresados o percibidos en los términos convencionales.
Travesti: Término que designa a las personas a las que al nacer se les asignó el género masculino, pero que perciben y manifiestan su identidad de género a través de expresiones de feminidad que pueden incluir ciertas modificaciones corporales (tratamientos hormonales, prótesis, siliconas, etc.), en general, sin readecuación genital quirúrgica.
Transexual: Designa a aquellas personas a las que, al nacer, les fue asignado un sexo que no coincide con el género autopercibido y expresado, con el cual se identifican. Además, se utiliza para remitir a la construcción corporal de la identidad y la expresión de género (sea femenina o masculina) a través de tratamientos hormonales y/o quirúrgicos.
Cisgénero: Persona cuya identidad de género se corresponde con el sexo asignado al nacer. Cis se utiliza como antónimo del prefijo trans.
Intersex, intersexual o intersexos: Personas cuyos cuerpos sexuados (cromosomas, órganos reproductivos y/o genitales) no se encuadran anatómicamente dentro de los patrones sexuales y genéricos que constituyen el modelo dicotómico varón-mujer (tradicionalmente denominados o denominadas como hermafroditas, término que hoy se desaconseja por tener una carga peyorativa). La intersexualidad no es una patología, sino una condición de no conformidad física con criterios culturalmente definidos de normalidad corporal.
Podes verlo completo acá
Fuente: Cultura.gob.ar
Fecha de Publicación: 16/04/2019
Es la primera astrónoma argentina y un tipo de galaxia lleva su nombre
Desarrollan el primer portal web sobre insectos
Más de 600 personas aprendieron oficios en la Universidad Nacional de La Plata
Unas 100.000 personas hicieron el test vocacional gratuito del gobierno bonaerense
Invitan a escuelas a conocer las propuestas educativas de los museos nacionales
Lanzan en Mar del Plata el primer laboratorio audiovisual bonaerense
Se cumplen tres décadas de la idea que sentó las bases de Internet
El bypass de Favaloro, entre los 400 inventos que cambiaron la historia de la humanidad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades