¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 26 De Junio
La capital tucumana ha vivido su primer Expo Gamecom, un evento organizado por la municipalidad. En Tucumán se han hecho muy populares las ferias en plazas, parques y distintos paseos turísticos. La mayoría no tienen consignas o temáticas determinadas, suelen ser de artesanías y comidas de producción local. En esta ocasión la propuesta cultural iba dirigida a gamers y comiqueros.
Los videojuegos están ganando una popularidad muy grande en estos últimos años. Esto sucede por dos razones: la primera son los juegos gratuitos muy populares y masivos; la otra, la tendencia a ser un observador de otros jugadores. El cómic, por su parte, en muchos casos padecía de muchos prejuicios y hasta era reducido a un simple hobby de niños. Eso hoy ha cambiado y Expo Gamecom buscaba explotar estas culturas.
Pensar en una expo o feria de videojuegos y cómics en Tucumán podría haber sido imposible. Básicamente por la situación económica, ya que la provincia es una de las más pobres del país. Es necesario vincular el factor económico porque los videojuegos generalmente son costosos, de difícil acceso y no son un bien infaltable en todos los hogares. Con el cómic ha sucedido lo mismo, la fuerza que han tomado las películas de superhéroes ha potenciado la verdadera fuente, el papel, la historieta.
Se pudo ver en Expo Gamecom mucho comercio de artículos electrónicos y algunos videojuegos. Los stands más atractivos o que más gente reunían a su alrededor eran, sin dudas, los que mostraban productos hechos con impresoras 3D. Algunos tenían sus impresoras trabajando ahí mismo, para que todos apreciaran su funcionamiento.
El concurso de Cosplay no podía faltar, sin dudas fue el evento que concentró toda la atención en el escenario principal de la Expo Gamecom. Hubo entrega de premios y un torneo de Xbox para niños. Y, donde hay pequeños, tiene que haber alguna comida o bebida, así que desde la feria pensaron en todo y había muchos puestos con comida.
Fue la primera edición, la iniciativa es innovadora y tiene que ser el cimiento para potenciar la experiencia de gamers y comiqueros. En esta ocasión se enfocaron en el comercio, y en muchos casos un comercio ajeno a la temática. Un jugador o un comiquero asiste a estos lugares a aprender y conocer, más que a comprar. Los grandes videojuegos, como los grandes cómics, tienen historias detrás y lo que nos lleva a una feria o muestra es exactamente eso.
Fecha de Publicación: 06/11/2019
Distinguen a un médico argentino como miembro de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos
eRosary, el primer rosario inteligente
Primer programa de intercambio intercultural indígena
Capacitación en Diseño e Impresión 3D para la salud
Con una impresora 3D, donaron “superpoderes” en Orán
El Santa Isabel de Formosa tendrá educación mixta
Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades