¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónPor primera vez en su historia de 86 años, el tradicional Colegio Santa Isabel de Formosa tendrá educación mixta. Comenzará a inscribir para el año que viene en las salas de preescolar de 3 años. Esta decisión de la institución fue comunicada mediante nota a los padres de las alumnas. Al momento de las inscripciones en esta nueva modalidad, tendrán prioridad los hermanos de alumnas e hijos de docentes.
Para concretar y poder llevar adelante esta modalidad de educación mixta, ya se han realizado modificaciones edilicias necesarias. En la primera etapa se espera la inscripción de aproximadamente 15 niños por turno. El Colegio Santa Isabel de Formosa cuenta con turnos por la mañana y por la tarde.
Hasta este año, el San Isabel de Formosa era el único denominado “colegio de monjas” que no tenía una educación mixta en la provincia. La medida es revolucionaria, pero necesitará de tiempo: la inclusión será gradual de año a año.
El 15 de marzo de 1933 un grupo de hermanas de la Orden Franciscana, procedentes de la vieja Europa, llegaron a Formosa, toda una tierra de misión porque era un lugar completamente desierto.
El entonces intendente Castañeda les donó una parcela. En el mismo lugar donde están hoy, sin imaginar que 87 años después tendrían un colegio de educación mixta. Fundaron el Instituto y, como no podían hablar el idioma local, comenzaron enseñando tareas prácticas; enseñaban dibujo y labores. Al principio solo tenían el preescolar, pero, con la colaboración en aquellos tiempos de los padres y hoy en día también, la institución ha crecido notablemente.
El nombre de Santa Isabel, que el próximo año tendrá una educación mixta, lo eligieron las hermanas. La Reina Isabel de Hungría se convirtió a la orden franciscana, y las misioneras tomaron como su referente a esta mujer. Otro nombre importante para el colegio es el de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misioneras. En el patio se encuentran ambas estatuas.
FUENTE: Noticias Formosa
Fecha de Publicación: 26/10/2019
Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica
Científicas de Rosario identifican el secreto de la “protección solar” en plantas
Realizan en La Plata el "Geek Fest", una feria de tecnología y cómics
Estudian los mecanismos de acción de la pasta base de cocaína
Investigadores comprueban los efectos del cannabis sobre el corazón
Revelan nuevas evidencias sobre las primeras plantas que habitaron la Tierra
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades