¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 24 De Mayo
El Gobierno de Mendoza implementó y puso en marcha el Sistema de Información de Gestión Educativa de Mendoza, más conocido dentro de los ámbitos escolares como GEM, y utilizado por los directores, docentes y padres desde 2017.
Este sistema se creó dentro del concepto del proyecto de “Modernización del Estado”, con la finalidad de poder ofrecer a todas las escuelas, tanto estatales como privadas, una herramienta tecnológica actualizada que permitiera facilitar, agilizar y organizar la gestión administrativa y pedagógica.
Actualmente, nuestra provincia cuenta con un sistema que alcanza a todos los niveles y modalidades, que posibilita mejoras de calidad en el sistema educativo. Esta base de datos se pudo realizar gracias a la implementación de políticas desde DGE y con el acompañamiento de todos los docentes mendocinos.
A través del sistema GEM Escuelas se logró reunir los datos institucionales, características, infraestructura, contexto y todo tipo de datos desde la creación de la institución.
Por su parte, el sistema GEM Alumnos permitió tener la matrícula actualizada, trayectorias escolares personales y familiares, estudiantes con apoyo escolar, notas, promedios, certificados de alumnos regulares, pases de escuelas, boletines y abonos a los que acceden.
Además, por medio del sistema GEM Cargos la provincia cuenta con toda la información de cada cargo docente, horarios de trabajo, funciones, misiones especiales, cambio de función, todo lo cual permite que se detecten errores en tiempo real en las liquidaciones y puedan tener reparo lo más pronto posible.
Con respecto a los docentes, el sistema GEM registró las trayectorias de los trabajadores de la educación, al otorgar de forma más rápida certificaciones de servicio, declaraciones juradas, bonos de sueldo, asistencia, bajas y altas, bonos puntaje, llamados a concurso y educacionales. También permitió inscripciones a becas docentes y el bono puntaje para nivel secundario. De esta manera, todos los movimientos docentes se encuentran digitalizados, con el consecuente aporte de calidad al sistema educativo.
Cabe destacar que el sistema GEM logró mejorar y transformar el vínculo entre familias y escuelas. Por medio del GEM-PAD las familias pueden observar y analizar todas las trayectorias escolares de sus hijos o las personas que estén a su cargo.
Asimismo, se pueden observar los procesos de notas, los distintos trabajos pedagógicos realizados por los estudiantes, asistencias e inasistencias, lo cual permitió alcanzar mayor fluidez entre el vínculo padres y escuelas.
Fuente: Dirección General de Escuelas
Fecha de Publicación: 23/01/2020
Jujuy empieza a promover los E-Sports
Santa Fe: proyecto destacado a nivel nacional
Identitic: nacer para emprender
Teilú: el "Netflix inclusivo" cordobés
Tucumán podría producir miel de azahar de limón
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades