clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Argentina Conocimiento Dos docentes que son un orgullo para nuestro país

Dos docentes que son un orgullo para nuestro país

Carolina Muñoz y Mariela Guadagnoli quedaron seleccionadas para el Global Teacher Prize y están nominadas entre los mejores 50 maestros del mundo.

Conocimiento
Dos docentes que son un orgullo para nuestro país

Pocas profesiones requieren de real vocación como la docencia. Los maestros tienen la posibilidad de dejar una huella real en sus alumnos y con eso, tal vez, estén aportando algo para poder cambiar el mundo. En Argentina tenemos maestros y profesores de quienes sentirnos orgullosos. Este año dos docentes fueron nominadas para participar por el premio Global Teacher Prize y están seleccionadas entre los mejores 50 maestros del mundo.

El Global Teacher Prize es considerado el “Nobel de Educación”. El ganador obtendrá un premio de un millón de dólares, que entrega la Fundación Varkey en alianza con la Unesco. Las dos argentinas fueron nominadas entre 12.000 docentes procedentes de 140 países del mundo, que se postularon a la sexta edición del galardón. La lista final de 50 candidatos tiene representantes de 37 países.

De esos 50, en junio, se seleccionarán 10 finalistas, que estarán presentes en la ceremonia de premiación en el Museo de Historia Natural de Londres, el 12 de octubre. El año pasado, Martín Salvetti, un profesor de Temperley (Buenos Aires), se convirtió en el primer argentino en quedar entre los diez. Finalmente, el premio fue para el keniata Peter Tabichi.

¿Querés conocer a nuestras dos candidatas?

Carolina Muñoz (Santiago del Estero)

Carolina Muñoz es profesora de inglés. Sin embargo, su proyecto tuvo otro protagonista: la tecnología. La teacher trabaja en la Escuela Primaria N° 751 “Teniente General Juan Carlos Sánchez”, de Bandera, una pequeña ciudad de Santiago del Estero.

Su proyecto, “E-Class Evolution”, comenzó hace dos años, cuando la directora de la escuela le ofreció trabajar con el “carro digital” de primaria: 30 computadoras, un proyector y una pantalla. Nunca antes había sido utilizado. Por su cuenta, Carolina averiguó cómo instalar la pantalla en el aula, en reemplazo del tradicional pizarrón. Así, cambió por completo la dinámica de sus clases y el interés de sus alumnos aumentó notablemente: los cuadernos se convirtieron en carpetas digitales, sumó videojuegos que los mismos alumnos se encargan de programar y también modificó el método de evaluación.

Mariela Guadagnoli (Santa Fe)

Arquitecta de profesión y docente por vocación y por herencia familiar, Mariela Guadagnoli y sus alumnos revolucionaron la ciudad de Gálvez, en Santa Fe, con su proyecto. Mariela trabaja en cuatro escuelas, donde es profesora de tres materias: técnica en construcciones, dibujo técnico y tecnología.

En la Escuela de Educación Técnica N° 456, diseñó un proyecto de confección de adoquines ecológicos junto con sus alumnos. Para llevarlo adelante, investigaron durante dos años cómo podían hacer adoquines a base de materiales ecológicos con las medidas que exige el municipio. Fue así como descubrieron que, para formar la base, el telgopor reciclado era un material resistente, mientras que la carpeta (el material que lo recubre) se podía generar con un químico que no contamina el piso y continúa siendo permeable. El proyecto es conocido en la ciudad y la gente está muy entusiasmada. Tienen intenciones de patentar el adoquín y, en caso de ganar el premio, impulsarían un emprendimiento para que vecinos desocupados y chicos con adicciones puedan ocuparse fabricando los adoquines.

Un orgullo contar en nuestras escuelas con docentes que realmente hacen una diferencia desde su lugar.

Fecha de Publicación: 16/06/2020

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Docente La cuarentena de la seño María
cuarteto La escuela del cuarteto

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades