¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Es recurrente tanto en mi hacer profesional y como en mi vida social que los adolescentes soliciten que les realice un test de orientación vocacional. Por otro lado también es frecuente escuchar adultos que tristemente reconocen trabajar de algo que no les gusta o que han elegido sus profesiones para satisfacer las expectativas de otro.
Descubrir la "vocación" trae conflictos entre los adolescentes y sus familias. A esto se le suma el imperativo actual en el que la elección viene acompañada del conocido consejo:"Hacé algo que te dé guita". El tema se torna muy angustiante para los jóvenes, que deben elegir una carrera que los inserte en el mundo laboral y les represente una satisfacción tanto material como personal. Por otro lado se suele pensar que se labura por la plata y que se disfruta de los hobbies. En el área de RRHH, las evaluaciones de desempeño arrojan resultados muy claros, en donde se observa que el nivel de rendimiento de los trabajadores va estrechamente ligado al nivel de satisfacción y compromiso por la tarea. Por lo cual cabe suponer y es necesario que les transmitamos a nuestros jóvenes, que es posible ser felices trabajando de lo que nos gusta.
En la búsqueda de la vocación, es necesario saber que no se nace con una determinada vocación, si no que se construye a lo largo del tiempo, y que esta búsqueda está repleta de errores y de aciertos. Se trata de probar, de investigar, de experimentar y conocer todo lo que nos produzca curiosidad o nos despierte interés. La vocación no es un don ni algo innato. Es algo que vamos construyendo a lo largo de nuestra vida al ir descubriendo nuestros intereses y aptitudes.
Es muy difícil que al terminar la escuela podamos elegir con éxito aquello a lo que nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida. La carrera no es un tatuaje que queda marcado para siempre. Con el correr de los años van cambiando nuestros intereses y con ellos nuestras elecciones de vida y, por supuesto, también nuestra vocación. Por eso no hay que pensarla como algo estático, sino más bien lo contrario. Para descomprimir esa presión sería mejor pensar en un “proyecto de vida” más que en una vocación ya que ahí entrarían en juego los sueños, las prioridades, los hobbies, tus intereses, tu personalidad, tus habilidades y las posibilidades del contexto.
Los estudios iniciales no definen el trabajo para toda la vida, brindan herramientas para desarrollar trabajos de modo más natural. Se puede estudiar una carrera y terminar trabajando de algo completamente diferente.
Por eso insistimos en que la vocación no se encuentra de la noche a la mañana, si no que se construye. La vocación reúne anhelos, inspira, concuerda con gustos, intereses y aptitudes de las personas. Parece demasiado y así lo es. Y por eso debe venir de una decisión interna y no puede ser impartida por otros.
La búsqueda de la vocación se desarrolla a lo largo de toda la vida y puede ir modificándose dependiendo la etapa de la vida que se esté viviendo. Se construye día a día y puede cambiar. No hay decisiones definitivas. El proceso de descubrimiento de la vocación es particular en cada persona, cada uno transita su camino y es así como debe ser.
Para quienes tienen muchos intereses y les cuesta definir su vocación puede parecer un desafío. Pero con el tiempo los puntos se irán conectando y todas las cosas que se estudiaron ayudarán a hacer de una carrera profesional algo mucho mejor y finalmente encontrar nuestra vocación.
Lo importante es nunca dejar de formarse.
Nada peor que no moverse, no intentarlo o hacer lo que otros nos demanden. Sólo así se descubre el deseo propio... Y como nos canta Serrat el poema de Machado: "...caminante no hay camino, se hace camino al andar..."
Fecha de Publicación: 21/05/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Una médica que dona su tiempo y su vocación
Unas 100.000 personas hicieron el test vocacional gratuito del gobierno bonaerense
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades