¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Restos del ejemplar de ciervo fósil más completo de Argentina, donde habitó hace 126.000 a 8.500 años, fueron hallados cerca de la ciudad bonaerense de San Pedro, informó la agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTyS) de la Universidad Nacional de La Matanza (Unlam).
Los paleontólogos rescataron alrededor del 70 por ciento de este animal de la Edad Lujanense, incluidas piezas dentarias, parte de sus extremidades y la columna vertebral articulada, de las que harán dataciones en laboratorio para precisar su antigüedad.
El director del Museo Paleontológico de San Pedro, José Luis Aguilar, halló esos fósiles hace pocas semanas cuando realizaba un relevamiento en el yacimiento de Campo Spósito, ubicado al este del partido de San Pedro.
En esa zona, atravesada por un sistema de arroyos y riachos, se han encontrado 24 especies de mamíferos y reptiles de distintos tamaños en los últimos 17 años, señala el informe.
“Lo primero que pude divisar fue un fragmento de uno de los fémures", dijo Aguilar y contó que, al día siguiente, regresó con el equipo del Museo y, tras una semana de tareas, lograron "rescatar gran parte del cuerpo de este ciervo que pertenece al género Morenelaphus, del cual solamente se conocían restos fragmentarios hasta ahora”.
El equipo que realizó las tareas de rescate en Campo Spósito estuvo compuesto además por Matías Swistun, Julio Simonini y Gabriel Tettamanti.
"El espécimen tiene un excelente estado de preservación y será identificado a partir de sus dientes" y elementos "craneanos y postcraneanos, lo cual es un rasgo novedoso ya que los ciervos fósiles históricamente se identifican por sus astas”, dijo el investigador Germán Gasparini (Museo de La Plata - Conicet)
Este tipo de hallazgo "brinda la posibilidad de realizar una investigación con un enfoque integral", en la que participarán también el doctor Nicolás Chimento e investigadores de Brasil, España y Estados Unidos, valoró.
Gasparini señaló que estos ejemplares podían alcanzar un peso estimativo comparable a la especie viviente del ciervo colorado, de hasta los 200 kilos.
"Era un animal herbívoro de mediano a gran porte, que se extinguió junto a todos los megamamíferos y a una gran cantidad de grandes mamíferos hace unos 8.000 años –dijo– al no poder sobreponerse a las alteraciones" en la vegetación por "los sucesivos cambios climáticos y a la llegada del ser humano”.
Chimento detalló que ahora comparan esos fósiles "con géneros extintos y actuales" y que observaron "diferencias bastante claras que permitirán inferir detalles de su dieta, tamaño" y otros aspectos.
“Es asombroso ver cómo su columna y su cuello se mantuvieron articulados en ´posición de vida´”, afirmó Aguilar y agregó: “Sin dudas, este pequeño animalito viene a contarnos detalles de un momento de nuestra prehistoria donde el ambiente que habitó fue bastante diferente al actual”.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 14/01/2019
Avances en reproducción equina y una cerveza 100% argentina, entre los 5 hitos de la ciencia en 2018
Corrientes desarrolla una aplicación para teléfonos sobre chamamé
Inauguraron un moderno planetario en la capital de Córdoba
Investigadora de La Plata fue la única mujer premiada por Academia Mundial de Ciencias
Hallaron restos arqueológicos de otro niño en Las Cuevas de más de 5700 años de antigüedad
Un equipo liderado por un biólogo argentino identifica las más antiguas víctimas de la peste
Hallaron en Jujuy una olla globular de la cultura Omaguaca de más de 600 años de antigüedad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades