¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
En Argentina hay una docena de establecimientos educativos públicos y privados para estudiar tecnicaturas en videojuegos que, en algunos, casos no requieren secundario completo y forman profesionales para una industria que factura 1.200 millones de pesos al año, informó hoy la asociación que agrupa a desarrolladores de entretenimientos digitales.
La industria del desarrollo de videojuegos crece en la Argentina sin cesar desde el 2015, si se mira, al menos, la cantidad de empresas que se dedican a la actividad, pues en aquel año había menos de 30 registradas y hoy superan las 130, indicaron desde la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).
El asistente de coordinación de cursos y diplomaturas arancelados de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires, Santiago Nóbile, explicó a Télam que se accede a la oferta de propuestas sin necesidad de tener el título secundario "porque solo exigimos el cuarto año aprobado" y aseguró que hay alumnos de 16 años en sus cursos.
Entre las instituciones de enseñanza superior que ofrecen diplomaturas y tecnicaturas vinculadas con el área de los videojuegos están, además de la UTN, la Universidad Nacional del Litoral, Image Campus, Escuela Da Vinci, la Uade, la Universidad de Mendoza, la UAI, el Colegio Universitario IES Siglo 21 y la Universidad Nacional de Rafaela.
En la UTN se dictan cursos iniciales de Diseño de juegos y videojuegos, en los que se enseña al alumno a crear un prototipo sin tener conocimientos previos de software o programación, además de capacitaciones en especialidades como el desarrollo de música para videojuegos, la aplicación del concepto de realidad aumentada, y también hay una diplomatura en desarrollo de juegos con programas de última generación gráfica.
Carlos Martínez, uno de los directores de la Escuela Da Vinci, que ofrece la tecnicatura en videojuegos con una duración de tres años, dijo a Télam que la carrera existe desde hace una década "y todos los años aumenta la cantidad de alumnos, que hoy llegan a 1.110".
El 60 por ciento de la carrera está enfocada en la programación, a lo que hay que sumar diseño y animación 2D y 3D, los alumnos tienen entre 18 y 40 años.
El vicepresidente de ADVA, Mauricio Navajas, indicó que se exporta alrededor del 95 por ciento de los contenidos que se hacen en el país y estimó en 1.200 millones de pesos el dinero que genera esta industria.
"El mercado exportador argentino comprende tanto partes de un videojuego, como puede ser el sonido, como un videojuego completo. Un título sencillo puede hacerse por un equipo de entre 5 y 20 personas, con un presupuesto de entre 50.000 y 100.000 dólares", explicó.
Una de las compañías argentinas que exporta es Globant, y su director de Gaming, Kevin Janzen, aseguró a Télam que "trabajamos con clientes externos que se especializan en los juegos de más éxito desde hace más de 10 años, con los mejores gráficos".
Con relación a los jóvenes que se capacitan en el desarrollo de videojuegos, Janzen afirmó que "antes, lo más común era orientarse al mercado móvil, pero ahora no es inusual encontrarlos trabajando en gigantes del rubro, preparando productos para PC, Playstation 4 y Xbox One".
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 15/02/2019
Las escuelas secundarias de la provincia ofrecerán una nueva orientación enfocada en el turismo
Más de la mitad de los argentinos mira el celular en medio de las conversaciones, según encuesta
Facebook, el experimento universitario que conquistó internet, cumple 15 años
Un equipo del Conicet creó una plataforma para crear vacunas orales que suplanten las inyectables
La mayoría de los argentinos no cambia sus contraseñas con frecuencia, según una encuesta
Astrónomo del Conicet La Plata, parte del equipo que observó la formación de estrellas
Un equipo del Conicet San Juan logró mayor precisión para medir parámetros estelares
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades