¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHuawei abrió la inscripción en Santa Fe de su concurso de “Talentos Tic”. Quienes participen tendrán la posibilidad de competir en Panamá y China.
Huawei abrió la inscripción en Santa Fe de su concurso de “Talentos Tic”, iniciativa que brinda la oportunidad a estudiantes con conocimientos sobre Tecnología de la Información y Comunicación de todo el país de ampliar su formación en nuevas tecnologías, mediante exámenes y certificaciones internacionales.
El concurso cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Secretaría de Ministerio de Modernización de La Nación e invita a alumnos de grado y posgrado a participar de distintas instancias de aprendizaje y evaluación que culminarán con una Final Regional en Panamá y una Final Global en China.
El registro podrá realizarse hasta el 31 de enero a través de la web del programa www.huaweiacad.com, sección Latinoamérica. Las etapas de exámenes serán cuatro: Fase Preliminar y Semifinal, que tendrán lugar en Argentina entre febrero y marzo, y las fases definitorias, en Panamá y China, que serán entre abril y mayo. A esta última podrán asistir aquellos que destaquen en el país y en Latinoamérica.
Desde la compañía se facilitará material para las capacitaciones y certificaciones en forma gratuita y se les otorgan smartphones a los mejores estudiantes, quienes además serán considerados en forma prioritaria en búsquedas laborales de empresa. El acceso a la plataforma educativa también permitirá el intercambio de información entre alumnos, profesores y entidades educativas de diferentes lugares del mundo.
En concurso se enmarca en el compromiso de Huawei con la responsabilidad social, que apunta a impactar de manera positiva en todas las comunidades y a cerrar las brechas a través de la tecnología.
En forma complementaria la empresa llevará a cabo en 2020, por cuarto año consecutivo, su programa “Semillas del Futuro”, que otorga becas educativas en China. Los participantes del concurso vigente que cumplan con los requisitos de Semilla tendrán prioridad en la instancia de selección de este último programa.
Fuente: Punto Biz
Fecha de Publicación: 27/11/2019
La diseñadora argentina que trabaja con yerba mate
Geo información y satélites custodian los bosques nativos
Crearon una app que potencia el turismo y la gastronomía
Chaco en Redes, tecnología y educación
La máquina de rehabilitación de jugadores
El ajedrez educativo crece en Corrientes
Santa Fe creó un sistema de alertas para reincorporar estudiantes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Sofía Ramírez es una joven oriunda de Paraná que está radicada en la ciudad de Berlín, Alemania. ¿Có...
En una semana luctuosa nació el movimiento obrero argentino como unidad de negociación. Y el primer...
De la pandemia y las crisis salen nuevas oportunidades. Hablemos de la historia del flamante nuevo a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades