¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Lo hicieron otra vez. Los alumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) siguen dejándonos bien parados alrededor del mundo. Esta vez, un equipo de la Facultad de Derecho se consagró campeón del Concours d’Arbitrage International de París. Y eso no es todo: lo lograron compitiendo en francés contra universidades locales.
El suceso fue llevado a cabo por tres alumnas de la UBA: Milena Klimberg van Marrewijk, Mercedes Arévalo y Trinidad Inés Basaldúa. Fueron ellas quienes consiguieron el primer puesto en la edición número 15 de la competencia. Para lograrlo, se enfrentaron con cinco instituciones francesas de gran prestigio.
El Concours d’Arbitrage International es organizado por la Escuela de Derecho de Sciences Po, en conjunto con la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Se trata de un evento académico desarrollado enteramente en idioma francés, que ha convocado a 65 universidades provenientes de 4 continentes, representativas de 22 nacionalidades. Se desarrolla en dos fases. La primera es una fase escrita, compuesta por dos etapas eliminatorias. En ella, los equipos elaboran e intercambian memoriales asumiendo la posición de demandante y demandado, sucesivamente. La segunda es una fase oral, en la que los ocho equipos seleccionados se enfrentan en una actuación profesional ante un tribunal arbitral simulado, conformado por juristas de renombre. Esta etapa se subdivide en dos: la semifinal y final. En la final participan 4 de las 8 universidades que acceden a las rondas orales.
La Facultad de Derecho de la UBA participa en el Concours desde la sexta edición, hace nueve años, y no es la primera vez que logra un puesto destacado. Sus representantes llegaron en cuatro ocasiones a la final y en dos ediciones se los distinguió con el premio al mejor memorial. En la edición 2018, obtuvieron el primer puesto, lo que la convierte en la única universidad americana en obtener ese premio.
Este año, las alumnas seleccionadas debieron realizar un exigente entrenamiento, a cargo de los abogados Florencia Lebensohn, Julio César Rivera (h), Juan Ignacio Amado Aranda, Laura Jaroslavsky Consoli, Laura Zinnerman, Katya Hartl, Florencia Wajnman, Sofía García, Ignacio Heidenreich y Maura Muracciole, con la dirección de la profesora María Susana Najurieta.
Debido a la pandemia, las audiencias fueron a distancia. Las estudiantes realizaron, primero, una presentación escrita de ensayos en francés y, luego, otra oral de defensa de esos escritos y entrevistas personales, mediante videoconferencia También tuvieron que aprobar es curso CPO Arbitraje Comercial Internacional y Compraventa Internacional de Mercaderías, que certifica los conocimientos en la materia del evento.
“El triunfo de la Facultad de Derecho de la UBA viene a coronar meses de trabajo de este equipo de estudiantes y años de ininterrumpida labor del equipo de docentes de la Facultad que trabajan constantemente y con el más alto compromiso para brindar educación pública de calidad en un nivel académico que se destaca en el ámbito internacional”, destacó la Facultad en un comunicado.
De visitante y en lengua extranjera, el equipo de argentinas salió campeón.
Fecha de Publicación: 25/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Santafesino premiado y en el podio de la ciencia nacional
Investigadora de La Plata fue la única mujer premiada por Academia Mundial de Ciencias
Salvador Mazza: un titán contra la enfermedad de la pobreza
Las plantas también se adaptan
Tres corazones que siguen latiendo
¿Cómo se siente tener un accidente de tránsito?
Había una vez en San Pedro… un megamamífero
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades