¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónJóvenes del colegio secundario Lanza Colombres de Orán, Salta, entregaron 20 portasueros con diseños infantiles realizados con una impresora 3D. Estos artículos fueron llevados al sector del materno Infantil del hospital de la ciudad.
El docente Domingo Silva dijo: “Estamos muy emocionados, una acción solidaria de los chicos para con el hospital, que seguro va ayudar a niños que están pasando un mal momento”. También agradeció el recibimiento a Dra. Laura Moyano, directora del hospital.
El proyecto portasueros hechos con impresoras 3D nace de los alumnos de orientación electrónica. Silva agregó: “El proyecto lo concretaron alumnos de 4º año, acompañados por los profesores Luis Batallanos y Ricardo Torres”. Estos docentes están constantemente trabajando con tecnología actualizada y pensando en ideas innovadoras, como la de los portasueros hechos con la impresora 3D.
Los estudiantes salteños llegaron al hospital con la idea de disimular una dura realidad y cambiarla por felicidad. La vida de un hospital no es fácil y menos en el sector de pediatría, esto sensibilizó a los alumnos. Los artículos de Batman y Superman construidos con una impresora 3D no solo portan suero, llevan esperanza. “Los portasueros tienen el objetivo que el niño al mirarlos se sorprenda al con las figuras de superhéroes, y les decimos que toman el suero de un superhéroe”, contó el profesor Silva.
El invento de los alumnos pudo ser desarrollado gracias a impresoras 3D, un equipamiento que la institución ha recibido hace poco tiempo. La tarea de una impresora 3D está vinculada a este proyecto, también con otros como la creación de bastones inteligentes para ciegos.
Se fabricaron 21 unidades con una impresora 3D de su laboratorio escolar. Son materiales no tóxicos, tienen colores y diseños infantiles. Es un proyecto que alegró a los alumnos por haber hecho algo solidario dirigido a los niños.
Silva dijo: “Es un trabajo que demuestra el compromiso de nuestra escuela técnica con la sociedad y los más necesitados”. Además aseguró que seguirán trabajando e innovando para dar soluciones y ayudar a la comunidad.
FUENTE: Salta Soy
Fecha de Publicación: 27/10/2019
El Santa Isabel de Formosa tendrá educación mixta
Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica
Científicas de Rosario identifican el secreto de la “protección solar” en plantas
Realizan en La Plata el "Geek Fest", una feria de tecnología y cómics
Estudian los mecanismos de acción de la pasta base de cocaína
Investigadores comprueban los efectos del cannabis sobre el corazón
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades