¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Pablo y Martina Triviño son padre e hija. Trabajan, desde hace años, con diferentes proyectos para generar conciencia vial. Para disuadir a los automovilistas de manejar en estado de ebriedad. En algún momento promocionaron unas gafas de realidad virtual que distorsionaban la visión, emulando lo que se siente cuando uno está borracho. Pero el último invento es un simulador del impacto que se produce en los accidentes de tránsito.
Con un esqueleto, un sistema de poleas, una butaca y otros artefactos, la persona que se sube al simulador recorrerá un puñado de metros hasta frenarse en seco, como si el supuesto vehículo chocará contra otro, de golpe.
“Es para concientizar a la población sobre el rol del conductor y sus ocupantes dentro del habitáculo del vehículo”, dice Ricardo Garrido, instructor. “Es que, por lo general, solo el conductor es el que va con precaución. Pero quienes van en asientos traseros y el acompañante también deben tener conciencia”.
El artefacto está pensado para todas las edades. “Para los menores es muy útil, así conocen el impacto”, pensando en el momento en que los que hoy son más chicos tengan la posibilidad de manejar. “Es importante para conocer lo que se puede sufrir en caso de accidente”.
Por otro lado, Martina Triviño explicó que “es un simulador de impacto. Es una innovación que tenemos en la empresa. Simula el choque de una persona en un siniestro vial y la importancia que tiene el cinturón de seguridad. Todos los ocupantes se lo deben colocar”.
El simulador es itinerante. Sus creadores lo presentan en diferentes eventos: “Trabajamos en instituciones privadas y estatales. En eventos públicos, también, que es donde más atrae y donde la gente más se concientiza”.
Para conocer más sobre este simulador y sus creadores, podés entrar a su Facebook.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Por qué no disminuyen las muertes por accidentes de tránsito en Argentina?
En Santa Fe andamos "a los pedos"
Fecha de Publicación: 08/08/2020
Había una vez en San Pedro… un megamamífero
Un test argentino, en tiempo récord
Cumpleaños virtual para la Universidad de Santiago
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades