¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLas colonias que invocan a la ciencia son la nueva propuesta en vacaciones de verano para los más chicos. ¡Río Grande ya tiene la suya!
Llega el receso escolar y la mayoría de los padres solo tienen unas pocas semanas de vacaciones para disfrutar en familia. Así aparecen las colonias de vacaciones como la gran opción para que los niños pasen un tiempo al aire libre. El objetivo de la colonia de vacaciones es mantener alejados a los niños de las pantallas.
Sin embargo, existen alternativas diferentes y muy interesantes a la típica “colonia” que pueden resultar todo un hallazgo. Especialmente porque cada vez son más los niños que se ven atraídos por la ciencia y la tecnológica. Así aparecen las Colonias Tech en escena. Espacios lúdicos que invitan a los chicos a conectarse con su parte creativa, divertirse y aprender algo nuevo. Utilizando disciplinas innovadoras como la programación, la robótica y los videojuegos, en las colonias tech se conjunta juego y tecnología.
Pionera en la materia, Id Tech es una de las primeras colonias de vacaciones especializadas en ciencia y tecnología. Se encuentra en Silicon Valley, epicentro tecnológico de los Estados Unidos. Se enfoca en el desarrollo de habilidades que puedan servir para el futuro laboral de los chicos. Los diferentes programas, orientados a niños y jóvenes entre 7 y 19 años, se enfocan en diversas áreas. Por ejemplo diseño, programación, robótica y desarrollo de videojuegos.
En Argentina también se ha instalado la tendencia de Colonias Tech, entre las que se destaca Tecnokids. Esta iniciativa ofrece cursos elaborados en colaboración con Google, Lego y YouTubeEdu, líderes de las industrias tecnológicas y educativas actuales. Las distintas propuestas están orientadas a chicos entre 6 y 16 años. Con ellos, se realizan talleres de programación, robótica, ciencia, videojuegos, impresión 3D, entre otros. Así, se busca potenciar el razonamiento y las habilidades cognitivas de los jóvenes y fomentar el trabajo el equipo.
En Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, las Colonias Tech 2020 proponen aprender jugando sobre nuevas tecnologías. La propuesta nuclea robótica, diseño 3D, juegos, experimentos, programación y realidad aumentada.
Las actividades están destinadas a chicos y chicas de 7 a 13 años de edad. El subsecretario de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente, Martín Porcel, explicó los objetivos de las Colonias Tecnológicas. La idea es “completar el abanico de opciones que hay para este verano. También acercar a los chicos de manera lúdica a lo que es el desarrollo y conocimiento de las nuevas tecnologías. Todo con el fin de achicar la brecha digital”.
FUENTE: Télam
Fecha de Publicación: 25/01/2020
Tienda Salta, el primer e-commerce de La Linda
Crean plantas de algodón resistentes al Picudo
El GEM aportó mejoras en la calidad educativa de Mendoza
Jujuy empieza a promover los E-Sports
Santa Fe: proyecto destacado a nivel nacional
Identitic: nacer para emprender
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada año, la provincia de Corrientes se viste de gala para celebrar la Fiesta Nacional del Chamamé....
Alfredo Viterbori fue gobernador del entonces Territorio Nacional de Río Negro entre 1924 y 2926.
Personas macabras que se entretienen a costa de la muerte de animales inocentes y en extinción. Caza...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades