¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo
Cuando la ciencia avanza y empuja a la salud hacia nuevos caminos, siempre es una buena noticia. Y, cuando ese avance nace en Argentina, siempre es un orgullo. Un grupo de científicos creo un mamógrafo que utiliza una luz infrarroja en vez de rayos X, y permite detectar quistes y tumores.
Todo comenzó hace 15 años, cuando estos profesionales de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y del Conicet empezaron a trabajar en temas relacionados con la propagación de la luz en medios biológicos. A raíz de esas investigaciones, se unieron a físicos y matemáticos de ESERP Business School (España), la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de San Luis para crear este mamógrafo que utiliza luz infrarroja.
Los mamógrafos tradicionales usan rayos X, que pueden causar problemas porque son muy agresivos para el ser humano. Por este motivo, no es posible realizar las mamografías de manera frecuente. Además, no son muy precisos. Este nuevo prototipo, en cambio, utiliza luz infrarroja, la cual es inocua para los seres vivos. Esto permitiría que se hagan estudios constantes a cualquier edad para prevenir el cáncer de mama.
La idea de este nuevo mamógrafo es que sea utilizado por el ginecólogo en su consultorio privado. No reemplazaría el tradicional, sino que se propone como un dispositivo que los médicos puedan aplicar en su consulta con facilidad.
Otro de los beneficios que aporta es que hace posible realizar el análisis sin comprimir las mamas, ya que la luz infrarroja se propaga en los tejidos. También es más barato y cómodo que los rayos X.
El nuevo mamógrafo recibió un premio del Instituto Balseiro, por la suma de 21 mil dólares, que se destinaron para continuar con el desarrollo del prototipo. Además, obtuvo el segundo puesto en el Concurso de Planes de Negocio 50K.
Fecha de Publicación: 11/12/2019
Mendoza, la mejor en matemática
Científicos mendocinos y una vacuna contra la clamidia
La cáscara de manzana podría servir para combatir el Rotavirus
Llegan Aulas Digitales Móviles y kits de robótica a Mendoza
Mendoza tiene nuevo robot para rehabilitación neurológica
Un colegio de Morón en la lupa de la NASA
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades