¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 05 De Febrero
Chaco en Redes fue la primera Fiesta del Libro 3.0, desarrollada en la plaza Belgrano y en la Escuela Técnica N° 21 de Resistencia. “El objetivo es mejorar la accesibilidad a la tecnología y a la calidad educativa”, dijo el gobernador Domingo Peppo.
Estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas y público en general participaron de diferentes actividades. Literatura, arte, teatro, música, historia, medios de comunicación, robótica y redes, con acceso libre y gratuito.
Esta iniciativa Chaco en redes es un esfuerzo conjunto entre la cartera educativa provincial, la Secretaría General de Extensión Universitaria de UNNE. Canal 9, 9 LINK, LA Radio 104.7 son medios que transmitieron en vivo todo este mega evento educativo, recreativo y cultural. Los institutos de Cultura y Turismo de la Provincia, el IPRODICH, la SADE y otros organismos fueron parte.
El gobernador valoró la organización conjunta entre el Gobierno provincial y el sector privado para desarrollar Chaco en Redes. Se profundizó en la necesidad de conjugar los procesos pedagógicos con las nuevas tecnologías.
Destacó el trabajo para fortalecer el sistema de conectividad en aproximadamente mil escuelas. Usando programas que optimizan los recursos.
El trabajo interdisciplinario permitirá la articulación de los docentes, bibliotecarios y estudiantes de todos los niveles. Se busca generar un alto impacto regional. Chaco en Redes es observado de los Ministerios de Educación de las provincias vecinas quienes pretenden tomar como modelo.
El acto de apertura fue traducido en su totalidad en lengua de señas argentina por el profesor Ricardo Sandoval. Estudiantes del Jardín de Infantes N° 112 del Barrio Golf Club pusieron color a esta Fiesta del Libro 3.0. Los niños y su “seño” Vero cerraron Chaco en Redes con un acto de expresión corporal robótica. Trabajando con el equipamiento enviado por el Ministerio de Educación.
Fuente: Data Chaco
Fecha de Publicación: 22/11/2019
La máquina de rehabilitación de jugadores
El ajedrez educativo crece en Corrientes
Santa Fe creó un sistema de alertas para reincorporar estudiantes
Ualabee: la App cordobesa que revoluciona el transporte
Semillas del NOA: elaboran harinas para celíacos y veganos
Crean fotodesinfectante para reemplazar agrotóxicos
La historia de los estudiantes mendocinos que crearon robots para salvar vidas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades