¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo
Bariloche ya se encuentra sumando cuantiosa infraestructura para recibir a miles de personas durante la Expo 2027 y para eso ya se trabaja en numerosas obras que aportarán valor a la ciudad como así también al funcionamiento de la Expo.
En tal sentido, está próximo a licitar el Centro de Exposiciones y Arena de Eventos, donde se podrían localizar los eventos culturales, empresariales, turísticos, educativos y recreativos de primer nivel nacional e internacional. También se creará en Centro Cultural Bariloche que forma parte del complejo del PITBA y será de suma utilidad en el desarrollo de la Expo.
Asimismo, ya se está elaborando el diseño conceptual de un Corredor Verde de Movilidad Integral que conecte el predio mencionado, con la futura Ciudad del Conocimiento y el Desarrollo, así como el Parque Tecnológico Bariloche (PITBA), con el centro y este de la ciudad de San Carlos de Bariloche, durante los meses de realización del evento.
Todo esto, irá acompañado por un Plan de Forestación, la nueva Terminal de Ómnibus que ya está en plena construcción y el Plan de Conectividad para disponer de una excelente conexión de Internet banda ancha, en todos los ámbitos del ejido municipal y zonas aledañas y convertir a Bariloche en una ciudad digital, moderna y preparada para atender a su propia población y al turismo Nacional e Internacional.
Como corolario, ya se terminaron las obras de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional de Bariloche, con una millonaria inversión, por lo que ahora la estación de pasajeros cuenta con un nuevo sistema automático de equipajes (el más moderno del país), un sector de check-in renovado y ampliado, una sala VIP de grandes dimensiones, nuevos núcleos sanitarios y nuevos locales comerciales y gastronómicos.
Además, se incorporaron dos nuevas mangas telescópicas que incluyen un núcleo que permite desembarcar y embarcar en posiciones remotas. Cabe mencionar, que la categoría del aeropuerto permite la operación de vuelos de gran porte, cubriendo rutas internacionales directas, además de los vuelos domésticos.
En el marco de la candidatura para ser sede de la Expo Especializada 2027, Argentina postuló a Bariloche por todo su potencial y sus riquezas, y detrás de ese objetivo están los tres estamentos del Estado (Gobierno Nacional, Provincial y Municipal), trabajando para lograr su concreción.
“El legado planteado es muy fuerte: generará una verdadera revolución en materia educativa, científica y cultural” dijo el el Canciller argentino, Santiago Cafiero, quien remarcó los aspectos más positivos de esta postulación, la importancia de ganarla y los propósitos que se plantea la Argentina.
Al respecto el Canciller argentino, Santiago Cafiero, “Es una firme decisión del gobierno de avalar esta candidatura, porque es parte de un proyecto de Estado que trasciende a la administración del presidente Alberto Fernández, es un evento de gran envergadura e importancia para el país.” Y amplió, “Elegimos como temática central un tema urgente y que seguirá vigente en 2027, el mundo y la humanidad necesita un nuevo comienzo, un cambio sustentable, inclusivo, que considere tanto el desarrollo y el crecimiento, como el medio ambiente y las personas. Presentamos esta candidatura para realizar por primera vez una Expo de estas características en nuestro continente, y que nunca se hizo en América Latina. Por eso invitamos a todos los países de la región a que nos acompañen y que sientan propia esta candidatura”, concluyó el funcionario estatal.
Fecha de Publicación: 17/03/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Argentina alcanzó el récord de aprobación de cultivos biotecnológicos en 2018
Investigadora de La Plata fue la única mujer premiada por Academia Mundial de Ciencias
El Cono de Arita y la pirámide que no es
Mycofood, el superalimento del espacio
Editoriales Universitarias. Libros para ser libres
Cambio de paradigma: cómo lograron eliminar la deserción escolar en este pueblo santafecino
Promarine Antioxidants: encontrar la respuesta en el fondo del mar
Manual de Lectura Fácil. “No por beneficencia sino por justicia”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades