clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Argentina Conocimiento Argentinos contra el coronavirus

Argentinos contra el coronavirus

Científicos argentinos crearon un método que permite detectar el coronavirus en tan solo 60 minutos, a través de un kit portátil.

Conocimiento
coronavirus-proyecto-argentinos

La palabra epidemia suena a película de terror. Suena a infección, a enfermedad, a muerte. Suena a que se está acercando y puede llegar a cualquiera. Así nos estamos sintiendo desde que el coronavirus tiene en vilo al mundo: ya mató a más de 1000 personas y afectó a 43.000. Lo fundamental, para impedir que la epidemia avance, es un diagnóstico rápido. Cuatro argentinos crearon un método para que eso sea posible.

Los científicos del CONICET Carla Giménez, Federico Pereyra Bonnet y Lucía Curti, junto con el economista Franco Goytía, fundaron el proyecto Caspr Biotech. A través de tecnología de diagnóstico molecular, crearon este método para detectar, en 60 minutos, si una persona está infectada con coronavirus. Además, esto se realiza a partir un kit portátil, por lo que no es necesario trasladarse a un centro de salud. Esto soluciona uno de los grandes problemas para la contención de la epidemia: su propagación durante el período de ventana, cuando es asintomática.

Actualmente, Franco Goytía se encuentra en Nueva York buscando inversionistas para el proyecto Caspr Biotech –que ya fue patentado en los Estados Unidos–. La meta es conseguir 3 millones de dólares para que el producto pueda hacerse masivo. A pesar del interés creciente que ha despertado el método en organismos de salud de distintos países del mundo, el Gobierno chino aún no se contactó con ellos.

  • coronavirus-laboratorio

Una epidemia difícil de controlar

La gravedad de la epidemia se deriva de que el coronavirus puede transmitirse de persona a persona por vía aérea, a través de un estornudo o de otros tipos de contacto. El método de detección que se usa actualmente, denominado PCR, es costoso y demora entre tres y cuatro días en arrojar los resultados. Esto favorece la propagación del virus, ya que durante ese tiempo puede existir contagio.

El valor del kit que proyecto Caspr Biotech puede producir es muy accesible, alrededor de dos dólares. Además, brindaría la posibilidad de ser utilizado en casas o en aeropuertos lo que, sumado al corto tiempo que demora en brindar el resultado, disminuiría altamente las probabilidades de contagio en el período de ventana.

Fecha de Publicación: 15/02/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades