¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEspecialistas del Hospital Italiano y el Conicet avanzan en la creación de un suero para el tratamiento del Síndrome Urémico Hemolítico.
Un grupo de médicos especialistas del Hospital Italianoy científicos del CONICET anunciaron el desarrollaro de un nuevo suero para el tratamiento del temido síndrome urémico hemolítico (SUH) que no tiene un tratamiento específico disponible y es la primera causa de insuficiencia renal aguda en pequeños.
El nuevo suero se podría convertir en el primer medicamento en el mundo para evitar la progresión de esta enfermedad. Una intoxicación alimentaria transmitida por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Escherichia coli. Productora de toxina Shiga (STEC). Se lo conoce como el "mal de las hamburguesas crudas". Pero la bacteria se encuentra también en frutas y verduras o leche sin pasteurizar.
"En esta etapa demostramos la inocuidad del producto, lo que nos permite empezar ensayos para comprobar su eficacia en niños. Algo que iniciaremos en los próximos meses, en por lo menos diez hospitales. En niños que lleguen con diarrea con sangre y cuyos padres acepten ingresar al estudio (vía consentimiento informado) se les va a dar este medicamento para ver si evita el desarrollo". Dijo Fernando Goldbaum, director científico del laboratorio Inmunova e investigador del Conicet.
Ante la urgente necesidad de contar con terapias específicas, investigadores del laboratorio Inmunova -una start up biotecnológica surgida hace nueve años del Instituto Leloir- y del Instituto de Medicina Experimental -dependiente de la Academia de Medicina y el CONICET- desarrollaron un medicamento biológico innovador.
En la primera fase de experimentación participaron 14 personas del Registro de Voluntarios Sanos del Hospital Italiano. Que recibieron el suero por vía endovenosa. La prueba mostró "un excelente perfil de seguridad y una farmacocinética (distribución del medicamento en el cuerpo). Muy adecuada para su posterior aplicación", informó el Hospital Italiano.
Para antes de fin de año está planificado iniciar el estudio clínico Fase 2/3. Que se desarrollará con un equipo de pediatras y nefrólogos pediátricos de de todo el país. Dentro de dos años, el nuevo suero “podría convertirse en el primer medicamento del mundo para evitar la progresión de esta enfermedad”. La principal causa de insuficiencia renal aguda y responsable del 20 por ciento de los transplantes de riñón en niños y adolescentes a nivel global.
Fuente perfil.com
Fecha de Publicación: 30/04/2019
Un argentino en una foto histórica
No es "imposible que un argentino llegue al espacio"
Un estudio demuestra que la yerba mate causa un efecto preventivo en el desarrollo del Parkinson
La UNQ, una de las cuatro universidades argentinas seleccionadas por el Fondo de Innovación
Estos son los beneficios de la lectura
¿Por qué es importante que los niños lean?
Es la primera astrónoma argentina y un tipo de galaxia lleva su nombre
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Sofía Ramírez es una joven oriunda de Paraná que está radicada en la ciudad de Berlín, Alemania. ¿Có...
En una semana luctuosa nació el movimiento obrero argentino como unidad de negociación. Y el primer...
De la pandemia y las crisis salen nuevas oportunidades. Hablemos de la historia del flamante nuevo a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades